MIAMI.- Unos días antes de los festivos por Memorial Day, cuando se esperan el arribo de un alto volumen de turistas, Florida divulgó los datos oficiales asegurando que el estado del sol alcanzó en 2024 un nuevo récord histórico al recibir 143 millones de visitantes, un aumento del 1.7% respecto al récord previo establecido en 2023.
Según los datos oficiales, divulgados este 20 de mayo, la cifra consolida a Florida como el destino turístico número uno del país y una potencia global en la industria del turismo.
El informe, respaldado por la oficina del gobernador Ron DeSantis, detalla que el crecimiento incluye 130.65 millones de viajeros nacionales, 8.94 millones de turistas internacionales y 3.41 millones de visitantes canadienses.
Además, en el primer trimestre de 2025, Florida recibió otros 41.2 millones de turistas, manteniendo su liderazgo en el sector.
“Florida lidera la industria turística de la nación”, declaró el gobernador DeSantis. “Estos resultados son prueba de que nuestras políticas basadas en la libertad funcionan, y de que Florida sigue siendo el mejor lugar para visitar, trabajar y formar una familia”.
Turismo récord y crecimiento sostenido
La cifra sin precedentes de 143 millones de visitantes en 2024 representa un nuevo hito para el estado, que también recaudó miles de millones de dólares en impuestos sobre las ventas derivados de la actividad turística. Este flujo constante de visitantes no solo refuerza el atractivo del estado, sino que impulsa su economía al generar empleos, fortalecer empresas locales y dinamizar las comunidades.
Durante el primer trimestre de 2025, los datos oficiales destacan
- 41.2 millones de visitantes totales, confirmando el liderazgo nacional de Florida.
- 91.9% de visitantes nacionales (37.9 millones), lo que supone un incremento del 0.2% en comparación con el mismo período de 2024.
- 2.1 millones de visitantes internacionales y 1.2 millones de canadienses, representando el 5.1% y el 3.0% del total, respectivamente.
- Entre los viajeros nacionales no residentes, el 35.8% llegó por vía aérea, mientras que el 64.2% utilizó medios terrestres u otros transportes.
- 29.4 millones de pasajeros embarcados en los 19 principales aeropuertos de Florida, con incrementos notables en:
- Punta Gorda: +23.6%
- St. Petersburg–Clearwater: +7.7%
- Daytona Beach: +7.4%
- Rendimiento hotelero positivo, con un aumento del 2.4% en habitaciones vendidas, una tarifa diaria promedio (ADR) de $227.22 (+2.2%) y una ocupación del 75.7% (+1.6%).
Impacto económico y proyección
El crecimiento sostenido del turismo en Florida es reflejo de una estrategia centrada en la inversión, la promoción eficiente del destino y un entorno regulatorio favorable. A través de políticas que priorizan la apertura y la libertad económica, el estado ha mantenido su competitividad frente a otros destinos nacionales e internacionales, afirma el comunicado.
“El éxito de nuestra industria turística es un motor fundamental para la economía de Florida. Estos logros no solo representan cifras, sino oportunidades para millones de personas que trabajan y prosperan gracias al turismo”, indicó el documento.
Con estas cifras, Florida se posiciona nuevamente como el destino más visitado de EEUU y fortalece su imagen como un lugar ideal para vacacionar, invertir y vivir. El gobierno estatal prevé mantener esta tendencia positiva con nuevas iniciativas de promoción y expansión en mercados clave.
Memorial Day 2025
Según la AAA, unos 45.1 millones de estadounidenses viajará al menos 50 millas desde sus casas durante los festivos por el Día de los Caídos, desde el 22 hasta el 26 de mayo. Un aumento en viajes nacionales de 1.4 millones, en comparación con el pasado año. Entre los destinos nacionales preferidos por los viajeros, dos se encuentran en Florida: Orlando y Miami.
“Orlando encabeza la lista nacional gracias a sus populares parques temáticos y es cercano al puerto de cruceros de Puerto de Cañaveral”. Por su parte, Miami cuenta con el atractivo de sus playas y sus cruceros.
[email protected]