miércoles 2  de  julio 2025
MENUDA SORPRESA

Hallan alijo de cocaína en playa de Florida, valorado en medio millón de dólares

Un bañista encontró 25 kilos de droga con la imagen de “Yosemite Sam”; las autoridades alertan sobre el peligro de manipular estos paquetes.

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Un bañista que disfrutaba del mar en Walton County Beach, en el noroeste de Florida, se llevó una impactante sorpresa el pasado domingo al hallar un paquete negro con la imagen del personaje de dibujo animado “Yosemite Sam”, cuyo contenido era 25 kilogramos de cocaína, con un valor estimado de 500.000 dólares, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Walton.

La droga estaba dispuesta en paquetes en forma cúbica, ilustrados con el emblemático personaje de dibujos animados blandiendo una pistola. La agencia policial compartió imágenes del hallazgo en sus redes sociales y aprovechó para advertir a la población

“Mientras disfruta de nuestras hermosas playas, si encuentra algún paquete cuadrado, POR FAVOR llame inmediatamente a la Oficina del Sheriff del Condado de Walton y NO toque paquetes sospechosos. El contenido podría ser extremadamente dañino. Estamos aquí si nos necesita”, avisaba la oficina del sheriff de la localidad.

Las autoridades confiscaron los narcóticos y los registraron como evidencia.

Florida, punto de llegada de droga por mar

El hallazgo no es un caso aislado. Las costas de Florida, especialmente tras tormentas y huracanes, suelen ser escenario de la aparición de paquetes de droga lanzados al mar por traficantes que buscan evadir a las autoridades.

  • Agosto de 2024: tras el paso del huracán Debby, 25 paquetes con 32 kilos de cocaína fueron arrastrados a una playa de los Cayos de Florida. Los envoltorios llevaban un logotipo geométrico rojo y tenían un valor superior al millón de dólares.
  • Ese mismo mes, turistas hallaron un paquete con 16 ladrillos de presunta cocaína, envueltos en embalajes con el dibujo de un carrito buggy.
  • Junio de 2024: navegantes frente a los Cayos encontraron 29 kilos de cocaína flotando en el mar, en envoltorios decorados con águilas calvas.
  • Semanas antes, buzos hallaron 25 kilos sumergidos a unos 30 metros de profundidad frente a Cayo Hueso. Los paquetes llevaban el logo “Nike SB”, imitando el diseño de la conocida marca deportiva.

Informe DEA 2024: aumentan decomisos, disminuyen muertes

Según el informe anual 2024 de la Administración para el Control de Drogas (DEA), se incautaron 63 toneladas métricas de cocaína en polvo en Estados Unidos, lo que representa un aumento del 18% respecto al año anterior. El principal punto de entrada fue la frontera entre México y California, donde se interceptaron más de 17.000 kilogramos. Otros 7.000 kilos fueron decomisados en las principales autopistas interestatales del país.

El análisis de la DEA concluyó que el 97% de la cocaína incautada provenía de Colombia, mientras que el resto tenía origen en Bolivia y Perú.

Uno de los datos más preocupantes del informe es que más del 25% de las muestras analizadas contenían fentanilo o compuestos similares, lo que aumenta considerablemente el riesgo de sobredosis. Esta mezcla, a veces accidental pero frecuentemente deliberada por parte de organizaciones criminales para potenciar el efecto de la droga, ha contribuido al aumento de muertes durante los últimos ocho años.

Disminuyen sobredosis y consumo

A pesar del aumento de las incautaciones, la DEA reportó una reducción del 25% en las muertes por sobredosis relacionadas con la cocaína. Se registraron 22.678 fallecimientos en los 12 meses que finalizaron en octubre de 2024, frente a los más de 30.000 del año anterior.

También se observó una leve baja en el consumo. Unos cinco millones de personas admitieron haber consumido cocaína en 2023, frente a los 5.3 millones registrados en 2022.

Narcosubmarinos y paquetes fantasma

El tráfico de droga por mar sigue siendo una modalidad frecuente. Los contrabandistas emplean lanchas rápidas y submarinos artesanales —conocidos como narcosubmarinos— para mover la cocaína por el Mar Caribe y el Pacífico. Para evitar ser capturados, muchas veces lanzan la carga al agua, con la intención de que otros traficantes la recuperen. Sin embargo, las corrientes o tormentas desvían los paquetes, que terminan encallando en las playas de Florida, como ocurrió en Walton County.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar