Liberan a segundo espía cubano del grupo de "los cinco"
Fernando González, de 50 años, fue entregado a las autoridades de inmigración y será deportado a Cuba
Fernando González cumple este 27 de febrero más de 15 años de cárcel. (AP)
Un segundo miembro del grupo de espías conocidos como los"Cinco Cubanos" fue liberado de una prisión estadounidense el jueves, luego de 15 años tras las rejas. n n El vocero del servicio penitenciario federal Chris Burke dijo que Fernando González, conocido en Estados Unidos por su alias Rubén Campa, finalizó su sentencia a las 4 de la madrugada del jueves en una prisión de Arizona. n n González, de 50 años, fue entregado a las autoridades de inmigración, dijo la vocera de Inmigración y Vigilancia Aduanera Bárbara González. Por razones de seguridad, indicó que no podía dar su paradero exacto o cuándo será devuelto a Cuba, aunque ya fue emitida una orden de deportación. n n Michelle Álvarez, vocera de la fiscalía federal en Miami, dijo que será deportado a Cuba lo antes posible. No está claro en qué momento saldrá del país. n n Los cinco agentes, considerados héroes en Cuba, fueron condenados en 2001 por asociación ilícita y no registrarse como agentes extranjeros. Se les conocía como parte de una red de inteligencia enviada por Fidel Castro a realizar labores de espionaje en el sur de la Florida. n n Testimonios judiciales mostraron que los cubanos trataron de infiltrarse en bases militares, incluyendo las oficinas centrales del Comando Sur de Estados Unidos e instalaciones en los Cayos de la Florida.
También seguían el rastro a exiliados cubanos opuestos al gobierno comunista en La Habana y buscaron infiltrar agentes dentro de campañas de políticos estadounidenses que se oponían a ese gobierno, de acuerdo con fiscales. n n La Habana sostiene que los agentes no representaban una amenaza para la soberanía estadounidense y sólo vigilaban a los exiliados para prevenir ataques terroristas en Cuba. El ataque más conocido fue una serie de bombazos en hoteles de La Habana que causaron la muerte de un turista italiano en 1997. Líderes cubanos piden periódicamente que los hombres sean liberados. n n González fue sentenciado originalmente a 19 años, pero su condena se redujo después de la Corte de Apelaciones del 11mo Circuito determinó que el acusado fue señalado erróneamente como supervisor de otros espías para ciertas actividades. La misma corte redujo la sentencia a otros dos detenidos entre ellos a Antonio Guerrero, de 55 años, y quien saldrá en septiembre de 2017. n n González y otros cuatro cubanos fueron condenados en 2001 acusados de espiar instalaciones militares estadounidenses en el sur de Florida, a grupos de cubanos exiliados y a políticos opuestos al gobierno comunista de la isla. n n Los cinco cubanos sentenciados por espionaje en Estados Unidos son considerados héroes en Cuba. n nRené González, que no está emparentado con Fernando González, otro de"los cinco", fue dejado en libertad en 2011 pero pasó más de un año en libertad condicional hasta que un juez estadounidense le permitió regresar a Cuba. René es cubano-estadounidense y renunció a la ciudadanía estadounidense tras regresar a La Habana. n nLos demás purgan sentencias más largas, entre estos Gerardo Hernández, al que se le impuso prisión perpetua por homicidio y su implicación en el derribo en 1996 de aviones del grupo de Florida"Hermanos al Rescate". La organización lanzaba panfletos sobre Cuba y ayudaba a los cubanos que trataban de llegar a Estados Unidos. n n Cuba anunció que se realizará un concierto en sábado por la noche en la Universidad de La Habana en honor de los cinco, aunque no estaba claro si González habría regresado para entonces. n n El diario Granma, del Partido Comunista, publicó entrevistas el jueves con dos amigos de González en la isla. Rafael Hojas dijo que se conocían de jóvenes y se encontraron varias veces en misiones internacionales en África. n n"Espero que pase el menor tiempo posible en una cárcel de inmigración y pueda disfrutar lo antes posible de su madre, esposa, su familia y ya veremos cuándo nos podremos reunir", dijo Hojas. n n La madre de González, Magali Llort, dijo a la Associated Press que en ocasiones cree que la liberación de su hijo es un sueño"pero afortunadamente es una estupenda realidad, pero no podemos estar satisfechos con la llegada de Fernando y René pendiente de venir. Debemos mantener la lucha para que el resto, sus hermanos, estén aquí", agregó. n n Los Cinco Cubanos han sido relacionados con el caso del estadounidense Alan Gross, que lleva cuatro años encarcelado en Cuba tras ser detenido mientras trabajaba para establecer acceso a internet para la comunidad judía de la isla. Trabajaba para la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que Cuba considera centrada en minar su gobierno. n n Cuba sugirió que podría canjear a Gross por los cinco espías, pero Washington rechazó la propuesta. n nHilda Cárdenas, una ingeniera civil de 47 años, dijo que los cubanos siguieron en la isla atentamente el caso y la liberación de Fernando González es otro paso adelante. n n"Lo que queremos, nosotros el pueblo de Cuba, es que todos ellos estén aquí. Se lo merecen", agregó.
Lee además