MIAMI.- La asociación civil VenAmérica celebró este jueves un encuentro en el que amplió su lista de miembros, luego de reformar sus estatutos legales y constitucionales con el fin de colocarse al frente de las exigencias de la realidad de América Latina, y de Venezuela, para continuar ofreciendo espacios de debate, análisis y propuestas sobre en el acontecer de la región.
En el encuentro que contó con notables miembros de la diáspora venezolana residentes en el sur de la Florida, el presidente de VenAmérica, el ingeniero Luis Corona, resaltó la labor que desde esta asociación civil se ha hecho en diferentes ámbitos, con lo que han colaborado de alguna manera en la denuncia de lo que ocurre en la nación caribeña.
Corona explicó que ésta es “apertura a la membresía societaria de VenAmérica. Ahora será una organización que tendrá miembros asociados, miembros voluntarios, activos, consejeros que conformarán la gran asamblea, que cada año tendrá la posibilidad de elegir a su directiva”.
Durante sus palabras en el evento, Corona destacó la labor que han desarrollado sus miembros y que de alguna manera ha logrado influir de manera favorable en Venezuela. Agradeció la dedicación de las personas que trabajan con la asociación y de aquellos que trabajan como voluntarios en distintas áreas.
Resaltó que han recibido formalmente la aprobación del gobierno de la Florida como Organización No Gubernamental, con la posibilidad de otorgar una exención de los impuestos a aquellas personas que colaboren con la asociación. Y también recibieron la aprobación de la Organización de Estados Americanos (OEA), para formar parte de las sociedades civiles inscritas en esa organización.
“VenAmérica ha logrado el reconocimiento de la OEA, y hoy participamos en sus deliberaciones como organización de la sociedad civil adscrita a la Organización de Estados Americanos. Hemos venido trabajando con la Secretaría General, a cargo de Luis Almagro, con la Secretaría de Fortalecimiento para la Democracia, que preside el mejicano Francisco Guerrero, y con la Secretaría de Acceso a Derechos Humanos y Equidad, que dirigen el brasileño Gastao Alves y Betilde Muñoz, con quienes adelantamos algunos proyectos”.
Resaltó su agradecimiento al Gobierno Federal por la autorización que les ha dado para otorgar certificados de excepción de impuestos a todas las personas, naturales o jurídicas, que contribuyen con el mantenimiento de dicha organización.
“Hoy celebramos el nuevo Estatuto que hemos aprobado y registrado, por el cual democratizamos nuestra organización, haciéndola de amplia base societaria, con inscripción de los llamados miembros activos y miembros voluntarios. Desde ya anuncio que en no más de tres meses, no pasará este próximo mes de noviembre, sin que hayamos realizado nuestra primera Asamblea General, donde ante nuestra membresía rendiremos cuenta de las actividades, y se procederá a elegir democráticamente la nueva directiva de VenAmérica. El recién aprobado Estatuto con misión y visión renovada, brinda mayor atención a la diáspora que ha venido para no retornar, a esa masa inmensa de venezolanos que luego del cambio que estamos propiciando y anhelando, y que vamos a lograr, ayudará desde afuera a la reconstrucción del país”.
Anunció que su próximo evento será el día 8 de agosto, llamado “Hablemos de Venezuela”, en el que el tema central será “El TIAR, Acción Militar, Barbados y el Informe Bachelet, una visión internacional”, un coloquio en el que participarán tres internacionalistas venezolanos como los embajadores Milos Alcalay y Juan José Monsant, y el profesor Adolfo Salgueiro".
Finalizó exhortando a la comunidad en general a trabajar con mucha pasión por Venezuela, por su libertad y democracia. “VenAmérica es una buena herramienta, utilicémosla. Es de todos nosotros, es de ustedes, es de Venezuela, es de América”.