Lübeck.- dpa
El premio Nobel de Literatura alemán dictó hasta último momento a su secretaria sus diarios
Lübeck.- dpa
El fallecido premio Nobel de Literatura alemán Günter Grass dejó una serie de diarios inéditos sobre cuya publicación tendrán que decidir ahora sus herederos.
"Todavía se puede esperar alguna cosa", afirmó este el director del museo de Günter Grass en Lübeck, Jörg-Philipp Thomsa, en entrevista con la agencia dpa.
Grass, que falleció el pasado 13 de abril a los 87 años en Lübeck -la ciudad donde vivía en el norte de Alemania-, dictó hasta el último momento a su secretaria sus diarios correspondientes a la época en torno a 1995, cuando Grass se mudó de Berlín a Lübeck. "Grass quería publicar estos diarios", aseguró el jefe del museo.
LEA TAMBIÉN: Muere a los 74 años el escritor y periodista uruguayo, Eduardo Galeano
El administrador de la herencia deberá decidir ahora si publicar todos los diarios. "No sé si Grass estableció algún tipo de embargo", indicó Thomsa.
LEA TAMBIÉN: Leonardo Padura elogia la "conciencia crítica" de Günter Grass
De momento, cerca de 70 dibujos de Grass serán mostrados al público por primera vez este otoño (boreal) en Lübeck. "Se trata de trabajos correspondientes al principio de la década de 1950 que se descubrieron en 2014 en la antigua casa de Grass en Düsseldorf", informó Thomsa.