Investigan a cuatro candidatos a elecciones regionales en Venezuela
El CNE agregó, en un mensaje en Twitter, que también están siendo investigados diversos partidos y organizaciones políticas
El CNE agregó, en un mensaje en Twitter, que también están siendo investigados diversos partidos y organizaciones políticas
MADRID.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela abrió una investigación contra cuatro candidatos a las elecciones regionales y municipales que se celebrarán el próximo 21 de noviembre por "violaciones a las regulaciones" sobre propaganda electoral.
Los candidatos investigados son David Uzcátegui, quien opta al cargo de gobernador de Miranda, por la presencia de niños en su propaganda electoral; Luis Eduardo Martínez, candidato a gobernador de Aragua, por utilizar símbolos regionales; Héctor Rodríguez, candidato a ser reelegido gobernador de Miranda, por compaginar la campaña con el desempeño de su cargo; y Gustavo Duque, candidato a la Alcaldía de Chacao, por el uso de recursos públicos en la campaña.
Además, según precisó el CNE en un mensaje en la red social Twitter, también están siendo investigados diversos partidos y organizaciones políticas, entre ellas la opositora Mesa de la Unidad Democrática, por "el uso de símbolos nacionales en su campaña".
El organismo detalló que los candidatos en cuestión ya habían sido informados de sus faltas, por lo que también han decidido como medida cautelar suspender su propaganda electoral en televisión.
En las elecciones de noviembre participará la Plataforma Unitaria de Venezuela, el principal bloque opositor del país, aunque varios de sus principales representantes, como Juan Guaidó, han advertido que los comicios no serán "libres".
Este sábado, la organización civil Súmate denunció que el CNE no ha convocado aún a los electores que fueron seleccionados para desempeñarse como autoridades de las mesas de votación.
Súmate recordó que fueron escogidos por sorteo aleatorio un total de 991.248 personas para prestar sus servicios en las 30.642 mesas electorales que serán instaladas en las elecciones de alcaldes y gobernadores, informó El Nacional.
La organización consideró que estas acciones atentan contra los derechos de los electores y es un "irrespeto a lo establecido en la normativa electoral".
Además, Súmate afirmó que el CNE "no ha cumplido con su obligación de desplegar una campaña informativa”, para que los electores seleccionados estén en conocimiento de que deben asumir su responsabilidad en las elecciones.
“La organización ciudadana insta a los directivos del ente rector del Poder Electoral a iniciar cuanto antes la campaña informativa de sensibilización al casi millón de electores seleccionados como Miembros de Mesas. Esto con el fin de que se capaciten y acrediten, aunque ya haya transcurrido la mitad del período para ello”, expresó Súmate en un comunicado.