miércoles 19  de  marzo 2025
EEUU-CUBA

"Libertad de los cubanos no es negociable"

MIAMI.- Exiliados y dirigentes políticos se congregan en la Pequeña Habana para rechazar el restablecimiento de relaciones entre EEUU y el régimen castrista

MIAMI.- Belén González

Especial

Más de un centenar de personas se congregaron en el parque José Martí, en la Pequeña Habana, atendiendo a la convocatoria hecha por la Asamblea de la Resistencia, ente que agrupa a una treintena de organizaciones de exiliados cubanos y disidentes, para manifestar su rotundo rechazo a la decisión del presidente Obama de restablecer las relaciones entre el gobierno de Estados Unidos y el régimen castrista.

El exilio cubanos respondió al llamado de las organizaciones que los agrupan. (EFE)

Entre consigas de “Libertad”, “Dignidad”, “Respeto a los desaparecidos” y “Fuera los Castro”, los presentes respaldaron los discursos de los principales protagonistas del evento, el ex congresista Lincoln Díaz Balart; el congresista recién electo Carlos Curbelo; la senadora estatal Anitere Flores; la presidenta de MAR por Cuba, Sylvia Iriondo; la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler; Jorge Luis García Pérez Antúnez, del Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo; así como otros dirigentes de los movimientos de exiliados y disidentes cubanos.

Sylvia Iriondo, de la organización MAR por Cuba, fue la anfitriona del evento. (EFE)

El simbólico acto inició con la intervención de la presidenta de MAR por Cuba, Sylvia Iriondo, quien al enfatizar que la libertad de Cuba y de los cubanos no es negociable, envió un mensaje a los congresistas estadounidenses recordándoles que no habrá libertad en la isla hasta que se libere a todos los presos políticos, se respete los derechos humanos y se convoquen elecciones libres y pluripartidistas, condiciones establecidas en la ley “Libertad”, firmada en el año 1996.

A juicio de varios de los presentes en el evento, el presidente Obama debería sentir vergüenza de negociar con un tirano, enviando un mensaje distorsionado a las naciones del mundo que como Cuba luchan por la libertad. Consideran, que la decisión de la administración Obama de restablecer relaciones con el gobierno de los Castro es “un gesto de desprecio” al exilio y de “indiferencia” con las fuerzas democráticas opositoras dentro de la isla

El descontento con la decisión del presidente Obama era general entre los presentes. (EFE)

Decisión infame

Por su parte, el ex congresista Lincoln Díaz-Balart fue enfático al señalar que la actuación del Presidente de Estados Unidos es una “infamia”, pero además, que este se excedió por tres motivos fundamentales: en primer lugar por el momento, “al darle este espaldarazo a los Castro justo en el momento en que Nicolás Maduro ya no puede mantenerlos”.

“En segundo por la forma,  al querer ignorar que el embargo es una ley que no se puede romper hasta que se cumplan las condiciones”, señaló Díaz-Balart, quien afirma que Obama quiere dar la impresión de que todo está bien para que el mundo invierta en Cuba y “salve a los Castros”. Sin embargo, calificó que el tercer motivo, “la peor de las infamias”,  es el pretexto que usó el mandatario de ayudar al pueblo cubano.

Lincoln Díaz-Balart  pidió la unidad del exilio cubano, al que calificó como “un ejercito de políticos que lucha por la libertad y que no dejara de trabajar hasta que nuestros hermanos sean libres, hasta que digamos no solo Cuba será libre, sino Cuba es libre”.

Díaz-Balart durante su intervención. (GISELLE SANTALUCCI)

Nueva generación

En el marco de la protesta, llamada Concentración por la Democracia en Cuba, se escuchó también la voz de la nueva generación de políticos, entre ellos el recién electo congresista Carlos Curbelo, quien destacó la enorme tristeza que produjo el  anuncio de Obama a quienes, aunque nacido en este país, han vivido de cerca la experiencia del exilio, y sentido el dolor de las víctimas de los dictadores Castro.

“Durante todos estos años de tiranía siempre hubo un aliado incondicional que nunca se sentó con los Castros, se trata de este gran país, Estados Unidos, pero el presidente Barack Obama ha tratado de cambiar ese hecho histórico haciendo caso omiso de la solidaridad con las víctimas y sentándose en la mesa con los victimarios”, señaló Curbelo.

Los presentes apoyaron cada uno de los discursos, especialmente el de sus líderes políticos. (EFE)

Carlos Curbelo hizo hincapié en que aunque al presidente no le guste este es un país de leyes y para eso existe el congreso de los Estados Unidos. “Tienen mi promesa de que todos los día lucharé a favor de la libertad de Cuba y del respeto a las leyes de Estados Unidos”.

También se dirigió a los presentes la senadora de Florida Anitere Flores, quien negó igualmente la existencia de una división generacional en el amor hacia Cuba, exaltando que muchos hijos y nietos de exiliados sienten fuertes nexos con una patria que nunca han visto pero que sienten a través de sus  padres y abuelos.

Con voz temblorosa pregunto ante la audiencia: “¿Si Estados Unidos no demanda libertad, quién lo va a hacer? Eso es lo que genera esta gran tristeza, y la razón por la que debemos estar unidos es para mostrarle al mundo entero que las vidas que se han perdido entre Cuba y Cayo Hueso no fueron en vano”.

Carlos Curbelo habló en nombre de la nueva generación de cubanos en EEUU. (GISELLE SANTALUCCI)

Voces contundentes

Uno de los momentos más emotivos fue la aparición de la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, quien calificó como “muy difícil para todos los cubanos” el anuncio hecho por el presidente Barack Obama.

“Los cubanos hemos tenido siempre presentes que los gobiernos de Estados unidos han apoyado y protegido al pueblo de Cuba, pero en este momento estamos muy decepcionados porque el presidente Obama, con el respeto que se merece, cree que va a favorecer al pueblo de Cuba, pero se equivocó, esto solo servirá para fortalecer, equipar y perfeccionar la maquinaria represiva de los Castros contra el pueblo de Cuba”, sentenció.

Mientras que Jorge Luis García Pérez-Antúnez, líder del Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo, además de unirse a las críticas de sus antecesores, declaró que Cuba está necesitado de libertad y que esa libertad depende “de nosotros los cubanos, no importa que estemos allá o estemos aquí, debemos unirnos todos para que llegue el cambio en Cuba”.

Con el apoyo de todos los presente García Pérez-Antúnez afirmó “allá no me callo ante los Castro, y aquí tampoco me voy a callar”.

García Pérez Antúnez recordó a las víctimas del castrismo. (GISELLE SANTALUCCI)

También participaron en el evento, familiares de las víctimas y los representantes de organizaciones como el Directorio Democrático Cubano, la Asamblea de la Resistencia de California, la Asociación de ex Presos Políticos Zona Norte, la Asociación Proyecto Histórico Cubano, el Center for a Free Cuba, los Círculos Democráticos Municipalistas, el Comité Cubano Americano de Rescate, la Rosa Blanca y los Municipios de Cuba en el Exilio.

Desde Cuba apoyaron la concentración la Alianza Democrática Oriental y el Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia, entre otros.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar