CARACAS.- LOLYBEL NEGRÍN / REDACCIÓN WEB DLA
CARACAS.- En este 2014 algunos venezolanos han manifestado a través de las redes sociales que ya no podrán seguir con la tradición de las 12 uvas a las 12 de la noche por el precio tan elevado de este producto
CARACAS.- LOLYBEL NEGRÍN / REDACCIÓN WEB DLA
Comer uvas a la media noche del 31 de diciembre es una tradición heredada de la madre patria que persiste en Venezuela, pero ante el elevado precio de estas frutas, desde Bs. 600 ($103 calculados a dólar oficial a 6,30) el kilo, hasta Bs. 1200 ($190), los venezolanos buscan otras opciones para cumplir con esta costumbre. Un monto 100% superior a los costos de diciembre de 2013, cuando un kilo de uvas se conseguía en Bs. 300 ($47,61).
El ritual indica que debemos comer una uva por cada campanada de la iglesia, justo a las 12 de la noche, y pedir un deseo con cada una, de esa forma al año siguiente vamos a tener prosperidad y nuestros anhelos se harán realidad.
En este 2014 algunos venezolanos han manifestado a través de las redes sociales que ya no podrán seguir con esta tradición por el precio tan elevado de este producto. Algunos dicen que lo van a sustituir por una cucharada de lentejas, que también es un ritual para alcanzar prosperidad en el año venidero, con un menor precio. Otros mencionan que comerán otras frutas más económicas como mandarinas o mamones (conocidos como cotoperí, guayo, maco o mamoncillo).
#30D Uvas suben de 450 Bs. el año pasado, a entre 700 y 1200 este año vía @alfred_espinoza pic.twitter.com/NGRxtZvWyP
— Reporte Ya (@ReporteYa) December 30, 2014
La uvas están muy caras, este año pido los deseos con mamones porque coño. #VenezuelaHallacaParty
— Carlos Camacho (@alcamachop) December 23, 2014
Pana nooo, las uvas estan muy caras, mejor pidan los deseos con un kilo de mamones y ya.
— UnaMadridistaMás♥ (@iUnaMadridista_) December 30, 2014
Pues no es necesario comerse 12 uvas antes del cañonazo... Están muy caras, comanse 12 mangos, 12 pasas, 12 aceitunas, 12 guayabas.
— EfeJotaDe (@EfeJotaDe) December 30, 2014
Nueces y avellanas
Otra tradición venezolana es comer nueces y avellanas la noche del 31 de diciembre para recibir el año nuevo. En 2014 aunque el costo de las nueces es m´s accesible que el de las uvas, también se hace cuesta arriba comprarlas desde Bs. 471,43 el kilogramo.
Amarillas para la suerte
Hasta la tradición de usar ropa interior amarilla nueva, para recibir el año nuevo con suerte, se ha puesto difícil en Venezuela, en muchos locales comerciales no se encuentran, forman parte de la gran lista de productos que escasean en Venezuela. En las tiendas donde sí hay pantys amarillas estas pueden costar desde Bs. 185 ( $29,3) hasta Bs.800 ($126,9) dependiendo de la marca.
Demasiado costoso pedir un deseo de fin de año.Uvas,lentejas,licores y pantaletas amarillas por las nubes.Je.
— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) December 28, 2014
unas pantaletas amarillas cuestan 850Bs.. como que será el único estreno de lo que una se ponga la noche del 31..