lunes 6  de  enero 2025
CRISIS

Médicos venezolanos anuncian protestas por las condiciones en el sector salud (+ Video)

"La escasez de medicinas en los hospitales ronda el 95%. Se nos está muriendo la gente de mengua", dijo el presidente de la Federación Médica de Venezuela

CARACAS.- ANA CAROLINA GRIFFIN

Los médicos venezolanos se levantan en pie de lucha y a partir del miércoles 13 de abril iniciarán acciones de calle para protestar por las paupérrimas condiciones que atraviesa el sector salud en Venezuela.

El anuncio lo hizo el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, este lunes en rueda de prensa, quien reveló un secreto a voces, “se nos está muriendo la gente de mengua, no sólo en los hospitales sino también en sus casas por falta de medicamentos”, por esa razón, la FMV está convocando a los médicos y ciudadanos venezolanos a reunirse en la Plaza Alfredo Sadel, en el este de la ciudad de Caracas, para realizar una manifestación pacífica.

León Natera afirmó que la escasez de medicamentos ronda “el 94% y 95% en los hospitales” y que los especialistas en la materia le han comentado que en las farmacias la escasez alcanza 80%.

"No hay como tratar a los pacientes oncológicos, diabéticos, prostáticos, niños con fiebre...es una calamidad", expresó el presidente de la FMV.

“Estamos en permanente pie de protesta, exigiendo por la salud, por los pacientes y por qué no también por la contratación colectiva”, dijo el galeno.

En Venezuela, un médico recién graduado gana Bs 13.079 más un bono de alimentación de 13.000 bolívares, lo que da un total de 26.000 bolívares, unos 26 dólares al mes al cambio no oficial, que es con el que se mueve la mayor parte de la economía del país, si se calcula al dólar oficial (Bs. 304,00 por dólar, cotización de hoy), estaríamos hablando de unos 85 dólares mensuales.

León Natera dijo que esta situación se la han hecho saber al Gobierno “y la respuesta es, distraer dar números telefónicos, pero no atienen a nadie”. 

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro insiste en que la crisis que atraviesa el país es producto de una guerra económica que le hacen los empresarios “apoyados por el Imperio (Estados Unidos)”.

Para el momento de la redacción de esta nota, la ministra de Salud, Luisana Melo, ni ningún otro personero del Gobierno se había pronunciado sobre las declaraciones del presidente de la FMV.

El pasado 27 de enero la Asamblea Nacional (AN, unicameral) de Venezuela declaró "una crisis humanitaria de salud" en el país ocasionada por la escasez de medicamentos, de equipos médicos y el deterioro de las instituciones públicas sanitarias.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar