lunes 28  de  abril 2025
SIN BRÚJULA

Medidas económicas del chavismo son “puro maquillaje”

Mientras el régimen decide qué hacer con el bolsillo del venezolano, los ciudadanos tratan de memorizar que día le toca ir a comprar en los supermercados, cómo van a pagar sus deudas, cómo van a viajar al exterior, y un sinfín de preguntas ineludibles que aparecen día a día

CARACAS.-REDACCIÓN

Ante los rumores de un posible ajuste al sistema cambiario venezolano, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV) –Nelson Merentes- sostendrá un encuentro con representantes de las bancas pública y privada para tomar acciones para contrarrestar la “campaña de rumores sobre la economía venezolana”.

Al respecto, el diputado chavista Jesús Faría, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, aseguró que el gobierno estudia un esquema cambiario con dos tasas: una libre y otra controlada. Agregó que “no está planteado ni es aceptable dolarizar la economía, eso está descartado. Lo que está planteado es la simplificación cambiaria”.

LEA TAMBIÉN: Convenio que rige nuevo sistema cambiario venezolano entrará en vigor el jueves

Sin embargo, mientras el régimen decide qué hacer con el bolsillo del venezolano, los ciudadanos tratan de memorizar que día le toca ir a comprar en los supermercados, cómo van a pagar sus deudas, cómo van a viajar al exterior, y un sinfín de preguntas ineludibles que aparecen día a día.

AUDIO: Entrevista a Francisco Faraco

Pese a los anuncios del Ejecutivo, el economista Francisco Faraco descartó que el gobierno chavista tenga alguna intención de hacer algún tipo de enmienda para corregir lo que ha hecho estos 15 años. Por lo tanto, sugirió al Gobierno que “deje de incurrir a los enormes déficit y deje de financiarse con la moneda de papel que emite el BCV”.

LEA TAMBIÉN:Nuevo sistema de cambio en Venezuela "es una devaluación"

Criticó que el sistema cambiario que esta implementado desde hace más de una década en Venezuela es el resultado de lo que se hace internamente en el Gobierno y “si allí no se hace nada, lo que pase en el sistema de divisas rápidamente se derrumbará porque tiene que ver con el enorme desorden fiscal que tienen”.

El experto aseguró que cualquier tipo de modificación al sistema de cambio, en este momento, no afectaría a la inflación, porque “la pregunta es a qué precio van a fijar el sistema y como seguirá el chavismo financiando su enorme déficit fiscal”.

Medidas maquilladas

Faraco advirtió que para que la economía venezolana tenga alivio tiene que irse todo el Gobierno: “En principio, deberían sanear las finanzas de Petróleos de Venezuela (PDVSA), es decir, sus finanzas internas y arreglar los problemas que desataron con el sector privado. Si no, aquí no hay nada que hacer seguirá el caos y la inflación. De resto, sus medidas son maquilladas”.

Descartó que sea viable la dolarización de la economía porque no existe un precio fijo en bolívares para el dólar. “Para ello tendrían que elaborar un programa económico que restablezca el concepto de las finanzas y una modificación radical en la política de gobierno”, dijo.

En este sentido, vaticinó que para el venezolano común solo se verá resentido ante la profundización de los malestares que se viven actualmente. Faraco ofreció su recomendación final: “El venezolano debe mirar muy bien por quién vota para la próxima, porque mira lo que pasa…”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar