lunes 28  de  julio 2025
ANÁLISIS

Corea del Norte completa construcción de muelle en una instalación clave de lanzamiento espacial

Tres años después, las órdenes de Kim Jong-un finalmente son visibles en imágenes satelitales

Por OCTAVIO PÉREZ

En marzo de 2022, Kim Jong-un, en una visita personal al complejo de lanzamiento de satélites Sohae, dio la orden directa de ampliar las instalaciones. Al igual que su padre y su abuelo (Kim Jong-il y Kim Il-sung) ofrecían orientación personal en fábricas, obras de construcción e instalaciones de fabricación de misiles, siguió la tradición de estos gobernantes nepotistas que todo lo saben, todo lo controlan y son considerados semidioses, padres de la república.

Es evidente que, en los últimos tres años, la RPDC (República Popular Democrática de Corea) ha lanzado numerosos satélites o ha intentado ponerlos en órbita. En noviembre de 2023, colocó en órbita su primer satélite de reconocimiento militar (Malligyong 1).

Corea del Norte se convirtió así en un actor espacial activo, con una mirada atenta, lo que también funciona como un instrumento de guerra psicológica, ya que ahora puede detectar objetivos específicos y movimientos de tropas que, de otro modo, solo serían reportados por fuentes humanas o interceptaciones electrónicas.

Huelga decir que Corea del Sur solicitó inicialmente asistencia tecnológica a Rusia en 2007 e incluso adquirió helicópteros y tanques. Rusia ayudó a Corea del Sur a desarrollar el sistema de propulsión de cohetes de primera etapa para el Vehículo de Lanzamiento Espacial de Corea, algo que se considera tecnología dual, ya que la investigación y el desarrollo [I+D] son bastante ambiguos.

Así pues, la búsqueda espacial ha tenido compañeros de cama inusuales, y justo después del inicio de la Guerra de Ucrania, notamos su impacto:

  • La destrucción del Antonov 225 derribó uno de los tres únicos aviones capaces de transportar satélites, lo que incrementó el coste de su transporte.
  • Corea del Sur abandonó sus planes de lanzamiento desde Rusia.
  • Rusia, por su parte, ante la necesidad de proyectiles de artillería norcoreanos y, posteriormente, tropas, así como las sanciones internacionales, impidieron la colaboración con Corea del Sur.

Así, Corea del Sur se alió con SpaceX y Estados Unidos en este proyecto. Mientras que Corea del Norte comenzó a recibir asistencia tras la famosa visita de Kim Jong-un el 13 de septiembre de 2023 al cosmódromo Vostochny en el Lejano Oriente ruso, donde Putin accedió a ayudar en el desarrollo de tecnología. Corea del Norte pretendía lanzar hasta tres satélites de reconocimiento para finales de 2024. Para mayo de 2024, el último intento fallido, no se registró actividad adicional. Por lo tanto, las expectativas para 2025 son altas, pero algo tiene que suceder.

Lamentablemente, las imágenes del 25 de mayo al 18 de julio finalmente revelaron la finalización de la construcción del muelle en las instalaciones. Su propósito:

  • Transportar componentes de cohetes de gran tamaño.
  • Crear una alternativa a las entregas por ferrocarril.

Las implicaciones y el análisis de varios centros de estudios, como 38 North, The Stimson Center y Planet Labs PBC, indican que la ampliación del puerto se ha modernizado para permitir el paso de buques de mayor calado. Además, dicha ampliación facilitaría la descarga de mercancías.

Otras características significativas detectadas:

  • Ampliación de la red vial hacia y desde el puerto
  • Posible ampliación de líneas ferroviarias adyacentes a la carretera

En los últimos 26 años, Corea del Norte ha realizado al menos nueve intentos creíbles de poner un satélite en órbita, con una tasa de éxito del 33 % (es decir, 3 de 9 intentos). En su último intento, en mayo de 2024, el cohete explotó en pleno vuelo.

A juzgar por la actividad en el complejo durante los últimos 18 meses, parece que las órdenes de Kim finalmente se están concretando. Es evidente que las instalaciones se están ampliando para albergar varios cohetes y un centro de investigación y desarrollo de misiles.

Las órdenes de Kim finalmente son visibles en Sohae. Aún tiene muchas exigencias respecto a los retrasos de los submarinos, el reflotamiento del destructor de 5.000 toneladas Kang Kon y las reparaciones importantes en la instalación de investigación nuclear de Yongbyon, que ampliarán el arsenal nuclear del país.

Embed

Referencias

AzPost. (2025). Nuevo muelle completado en la plataforma de lanzamiento de cohetes de Corea del Norte, según muestran imágenes satelitales [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=pJfMF2sOfNo&ab_channel=AzPost

Eom, T. Y. (13 de enero de 2025). Espionaje, elevado: La creciente competencia entre Corea del Norte y Corea del Sur por satélites militares. Fundación Asia Pacífico de Canadá. https://www.asiapacific.ca/publication/espionage-elevated-north-and-south-koreas-growing-military

@realTuckFrumper. (18 de julio de 2025). Imágenes satelitales muestran un aumento en la producción de cohetes de Corea del Norte [Post]. X. https://x.com/realTuckFrumper/status/1946245946943086640

Newsweek. (18 de julio de 2025). Imágenes satelitales muestran un aumento en la producción de cohetes de Corea del Norte. https://www.newsweek.com/satellite-images-north-korea-rocket-production-boost-2100645

Stone, M., y Park, J.-m. (17 de julio de 2025). Imágenes satelitales muestran que se completó un nuevo muelle en el sitio de lanzamiento de cohetes de Corea del Norte. Reuters. https://www.reuters.com/business/aerospace-defense/new-pier-completed-north-korea-rocket-launch-site-satellite-imagery-shows-2025-07-17/

Publicado en el Miami Strategic Intelligence Institute (MSI²).

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar