domingo 13  de  julio 2025
coronavirus

Expertos de la Unión Europea piden sistema de rastreo de COVID-19

La Unión Europea debate para establecer el uso de la tecnología como medida para enfrentar la crisis de la pandemia del coronavirus

Expertos de la Unión Europea recomendaron este jueves ante el Parlamento Europeo poner en marcha un sistema de rastreo tecnológico a nivel europeo de la pandemia de coronavirus, que sea de uso voluntario y con garantías de que se protegen los datos de los usuarios.

"Necesitamos un enfoque armonizado a nivel europeo, sino no habrá interoperabilidad alguna. Lo último que nos gustaría ver es que cada Estado miembro va por su cuenta", dijo la presidenta del Consejo europeo para la Protección de Datos (EDPB), Andrea Jelinek, quien compareció ante la comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara para debatir sobre el uso de la tecnología en la crisis del coronavirus.

Señaló que el sistema de rastreo debe ser voluntario, sin perjuicio para los usuarios que no accedan al mismo. Jelinek ve fundamental que se genere confianza entre la ciudadanía con respecto a este proyecto, puesto que "sin confianza no habrá eficacia con estas medidas".

Asimismo, rechazó que las normas de privacidad vayan a ser un obstáculo para el proyecto de rastreo, ya que entiende que la eficacia y la protección de derechos fundamentales "pueden ir de la mano".

En este sentido, aboga por que la recogida de datos esté limitada en el tiempo, sea sujeta a supervisión y evaluación científica, sus algoritmos sean diseñados por expertos y su código fuente sea abierto. "Es importante que se puedan suprimir los datos, no puede ser un subterfugio para retener datos de forma desproporcionada", argumentó la presidenta del órgano de la UE.

En la comisión intervenó también el supervisor europeo para la Protección de Datos (EDPS), Wojciech Wiewiórowski, quien indicó que para ser relevante, el programa de rastreo debería contar con al menos el 20% de la población, insistiendo en que lo ideal sería que participase en torno al 60 por ciento.

Advertió que el debate sobre la aplicación de la tecnología en el coronavirus tendrá recorrido, dado que pueden llegar segundas oleadas de la pandemia. "Se ha identificado la protección de datos como un obstáculo pero no vamos a claudicar, la normativa de protección de datos debe ser parte de la solución", señaló.

Wiewiórowski cree que una medida eficaz sería el rastreo telefónico a partir de 'bluetooth', ya que permite que los terminales manden un conjunto de información limitados y en unos pocos metros. Además, otro aspecto positivo que destacó es que los teléfonos se pueden configurar para limitar el alcance de estos datos y hacerlos anónimos.

FUENTE: Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar