Gran marcha independentista de los catalanes en Barcelona
Artur Mas, dijo que su gobierno no renunciará a sus planes de celebrar un referéndum el 9 de noviembre en la región de 7,6 millones de habitantes
Los catalenes insisten en llevar a cabo un referéndum, aunque de antemano se sabe que podría ser bloqueado por el Tribunal Constitucional español. (AP)
Separatistas del noreste de España acudieron por millares a Barcelona el jueves, agitando banderas independentistas al exigir un referendo sobre la secesión que el gobierno central español considera ilegal. n
nMuchos lucían camisas con la inscripción"ahora es el momento" y clamaban" u00a1Independencia!" en catalán al engrosar una protesta masiva, alentada por el inminente referendo en Escocia. n El plan separatista
Horas antes del comienzo de las manifestaciones, el presidente de la Generalitat, el gobierno regional de Cataluña, Artur Mas, dijo que su gobierno no renunciará a sus planes de celebrar un referéndum el 9 de noviembre en la región de 7,6 millones de habitantes, aunque los expertos creen que el proyecto será bloqueado por el Tribunal Constitucional español.
Mas ha dicho reiteradamente que no convocará a una votación ilegal. n nUn sondeo reciente que apunta a una victoria del bando del"Sí" a favor de la independencia de Escocia en los comicios del 18 de septiembre ha animado a los separatistas catalanes, los vascos independentistas del norte de España, los corsos que quieren independizarse de Francia y los flamencos que piden mayor autonomía en Bélgica, la independencia o unirse a Holanda. n
El cambio"es posible"
"La dinámica a esta altura favorece al `Sí', y si el bando del `Sí' se impone, esto crea un precedente fuerte", dijo Hugh O'Donnell, profesor de política cultural en la Universidad Caledoniana de Glasgow.
"Creo que la ramificación política será una señal a otros separatistas de que el cambio es posible". n nA diferencia del voto escocés, el de Cataluña no conduciría a la secesión.
El referendo que propone Mas pregunta a los catalanes si están a favor de la secesión, y un eventual triunfo del `Sí' le daría el mandato político de tratar de negociar un camino a la independencia. n
nEl presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, ha jurado impedir la votación porque la constitución no admite referendos que no incluyan a todos los españoles. Mas dijo a la prensa en Barcelona que sería un error tratar de impedirlo.