sábado 14  de  junio 2025
ESPAÑA

Mariano Rajoy renueva solo a seis de sus ministros para el nuevo Gobierno

Tras más de 10 meses sin Gobierno, Rajoy ha sido criticado por tardar tantos días en presentar a sus ministros, cinco después de ser investido presidente, y también por no comparecer este jueves para presentarlos y limitarse a enviar un comunicado

MADRID.- Mariano Rajoy anunció este jueves que renovará a seis de sus 13 ministros para su segundo mandato como presidente del Gobierno de España, al que llegó tras más de diez meses de bloqueo político.

Entran figuras relevantes del partido como la secretaria general María Dolores de Cospedal, quien ocupará la cartera de Defensa, y se mantienen otras como la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Rajoy hizo público el listado a través de una nota de prensa después de reunirse con el rey Felipe VI.

Sáenz de Santamaría acumula más poder porque asume la cartera de Administraciones Públicas, aunque dejará de ser la voz principal del Gobierno ya que la portavocía pasará al ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de Vigo, quien repite ministerio.

Repiten también en el Gobierno el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro; el de Economía, Luis de Guindos; la de Empleo, Fátima Báñez; el ministro de Justicia, Rafael Catalá y la titular de Agricultura, Isabel García-Tejerina.

Entre las novedades está Juan Ignacio Zoido como ministro de Interior; Alfonso Dastis, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación; Íñigo de la Serna, ministro de Fomento; Dolores Montserrat, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Tras más de diez meses sin Gobierno, Rajoy ha sido criticado por tardar tantos días en presentar a sus ministros, cinco después de ser investido presidente, y también por no comparecer este jueves para presentarlos y limitarse a enviar un comunicado.

El pasado sábado el líder del Partido Popular (PP) superó el debate de investidura tras una votación en la que obtuvo el apoyo del Congreso, con los 170 votos a favor de su partido, del liberal Ciudadanos y del regionalista Coalición Canaria y la abstención de casi la totalidad del Partido Socialista (PSOE).

En sus discursos de investidura Rajoy prometió que en este, su segundo mandato, gobernará a base de pactos y de diálogo con el resto de grupos, a diferencia de la legislatura previa, en la que gobernó con mayoría absoluta.

Por eso, la decisión de mantener a su núcleo no sentó bien en la oposición y el portavoz de la gestora del PSOE, Mario Jiménez, dijo que "no es un Gobierno para el diálogo" por lo que habrá "serias dificultades" para generar entendimiento.

"Esta realidad anticipa serias dificultades en una legislatura que tendrá que ser de diálogo, y si no es capaz de generar este diálogo, el Parlamento tendrá que tomar sus decisiones y el Gobierno se verá en una situación muy complicada", apuntó.

Está previsto que los ministros juren su cargo ante el rey este mismo viernes, antes de celebrar su primera reunión del Consejo de Ministros.

FUENTE: dpa

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar