SEÚL.-A horas de ocurrir la tragedia del vuelo 2216 de Jeju Air que enluta a Corea del Sur, tras el aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Muan, autoridades presumen que la causa del accidente habría sido el impacto con un pájaro aunado a condiciones climáticas adversas.
"Sin embargo, la causa exacta será anunciada después de una investigación conjunta", informó el jefe de bomberos de Muan, Lee Jeong-hyun, quien se encuentra en el lugar con otros servicios de emergencia que se desplegaron al lugar de los hechos.
En lo que se considera el peor accidente aéreo en la historia de Corea del Sur, este 29 de diciembre, a las 09H03 (00H03 GMT, el Boing 737-8AS de Jeju Air, que partió desde Bangkok, Tailandia) con 181 personas a bordo, aterrizó sin control en el aeropuerto cercano a la capital.
Seguidamente, se estrelló al final de la pista contra una estructura, ocasionado la muerte de pasajeros y tripulantes; solo dos personas sobrevivieron milagrosamente, según reportes suministrados por las autoridades.
Se informó que el presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, visitó el lugar de los hechos a última hora del día, tras presidir una reunión de emergencia del gobierno.
Lo que se sabe de la tragedia aérea
La tragedia aérea, a dos días de finalizar 2024, consterna a Corea del Sur que está considerada uno de los países con alta seguridad aérea.
El avión, un Boeing 737-8AS, era relativamente nuevo, entró en servicio en 2009, según la web especializada Flightradar.
El capitán del vuelo, de 45 años de edad, registraba 6,823 horas de vuelo, y el copiloto, de 35 años de edad, unas 1,650, lo que indicaría cierta experiencia para comandar un Boeing.
Informaciones recabadas hasta este momento, indican que la tripulación emitió un mensaje de socorro al no poder controlar la aeronave, tras un primer intento de aterrizaje, y que la torre de control le advirtió que había sido impactado por aves.
El avión Boeing aterrizó con problemas en sus motores y sin tener fuera el tren de aterrizaje, según video que difundió el canal surcoreano MBC. Luego, se salió de la pista envuelto en llamas, y explotó. Solo la cola quedó con daños menos severos.
Otras informaciones indican que la pista de Muan, de unos 300 metros, se encontraba en obras de ampliación, por lo que ofrecía unos 2,500 metros menos para el aterrizaje.
Las primeras informaciones de la agencia surcoreana Yonhap indicaban un "fallo del tren de aterrizaje", pero eso lo determinará la investigación.
Se indicó que los accidentes ocasionados por impacto de pájaros ocurren con relativa frecuencia, pero no todos tienen buen final. Uno de los casos más sonados fue en 2009, cuando el Airbus A320 de US Airways con 155 ocupantes logró aterrizar en el río Hudson de Nueva York, tras una colisión de este tipo.
Dos sobrevivientes entre las víctimas
Entre las 179 víctimas se encuentran dos tailandeses, pero se indicó que familias enteras de Tailandia viajaban en ese vuelo, debido a la temporada vacacional del año, En total, se contabilizan 85 mujeres, 84 hombres y otras 10 personas cuyo sexo no ha podido aún determinarse.
Las únicas dos personas que sobrevivieron milagrosamente a la catástrofe aérea ya fueron identificadas. Los bomberos las rescataron en la cola del avión, entre escombros y cuerpos.
Una de ellos es la auxiliar de vuelo, de apellido Koo y de 25 años de edad, quien fue trasladada a una clínica de la capital surcoreana. Se informó que sufrió heridas en la cabeza y en un tobillo. Su estado es aparentemente estable. Al ser rescatada, habría relatado a los bomberos que "empezó a salir humo de uno de los motores y luego explotó".
La otra persona es un pasajero de apellido Lee, de 33 años de edad, quien se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Seúl, por presentar varias fracturas. Su pronóstico es reservado, según se informó. No obstante, fuentes afirmaron que se encuentra consciente..
Tres accidentes en un día
El accidente del avión de Jeju Air con trágico resultado en Corea del Sur no fue el único reportado en horas de la noche del domingo.
Medios registraron otros dos incidentes con aviones en Canadá y Noruega.
Ninguno de estos dejó pérdidas humanas.
FUENTE: Con información de AFP, EuropaPress