sábado 19  de  abril 2025
educación

"YOLO" y "clictivism" entre los más de 1.000 términos aceptados por el Oxford English Dictionary

El incremento de nuevas palabras en el diccionario de la lengua inglesa refleja la tendencia mundial de apropiarse de términos que nacen del uso que hacen los "millenials" del idioma

La nueva edición del diccionario de la lengua inglesa Oxford English Dictionary acaba de agregar más de mil nuevas palabras, entre las que destacan algunas que marcan la tendencia mundial por apropiarse de términos que nacen de la apropiación que los millenials hacen del idioma.

YOLO, el acrónimo que nace de la frase You Only Live Once (solo se vive una vez), es uno de los términos incorporados, tal como lo refiere una nota publicada en la web de Merca2.0, que igualmente comenta la aparición de otras palabras nacidas del auge del marketing y la publicidad.

Entre los que llaman la atención, dice Merca2.0, se encuentra Oompa Lompa, incluido como homenaje al novelista británico Roald Dahl (1916-1990) por su centenario y que se usó por primera vez para denominar a los diminutos trabajadores de su novela y posterior película Charlie y la fábrica de chocolate (1971).

Otros ejemplos del enriquecimiento de la lengua inglesa a partir de la nueva edición del “Oxford” son moobs (utilizado para describir la fase en la que a causa del exceso de grasa, los hombres desarrollan unos senos protuberantes), yogilates (disciplina híbrida basada en yoga y pilates) y clicktivism (utilización en las redes sociales del click como forma de promoción o apoyo a una causa social).

Otros ejemplos citados por Merca2.0 se refieren a términos vinculados con la literatura, como Dahlesque (dalesco) (en referencia al mundo creado por Dahl), junto a palabras más descriptivas tales como splendiferous (situación mucho más que espléndida) o scrumdiddlyumptious, (como descripción de algo extremadamente delicioso).

La aceptación de los nuevos vocablos es, definitivamente, un reconocimiento al poder que cada uno de ellos ha ganado en el uso cotidiano y en la comunicación, sobre todo en un mundo dominado por la tecnología y las redes sociales.

De tal suerte, en la relación también aparecen Clikbait, contenidos creados específicamente para atraer tráfico web a costa de la exactitud y calidad de la información, y freemium, propuesta de acceso gratuito a determinados servicios o páginas pero que requiere de un pequeño pago posterior si se desea obtener más contenido de calidad.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar