WASHINGTON.-DPA
Los observadores electorales destacaron el compromiso de las instituciones colombianas en su conjunto para garantizar unas elecciones transparentes y seguras. Y aplaudieron la celeridad del sistema de transmisión de resultados preliminares
WASHINGTON.-DPA
La misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) felicitó a Colombia por la elección local "más pacífica de los últimos años".
De acuerdo con los datos de la Policía Nacional de Colombia, los incidentes de violencia electoral disminuyeron en un 60 por ciento respecto a las elecciones de 2011, recordó la OEA a través de un comunicado.
Los observadores electorales destacaron el compromiso de las instituciones colombianas en su conjunto para garantizar unas elecciones transparentes y seguras. Y aplaudieron la celeridad del sistema de transmisión de resultados preliminares.
La misión de veeduría electoral constató que si bien el promedio de participación electoral aumentó levemente -del 57,9 por ciento en las elecciones de 2011 al 59,9 por ciento en estos comicios -, el índice de abstencionismo "continúa siendo elevado".
El jefe de la misión de observación electoral, el ex presidente de Guatemala Álvaro Colom Caballeros, consideró que "existe una gran posibilidad de que estas elecciones sean las últimas antes de la firma de la paz, por lo que es importante discutir la posibilidad de una reforma integral del sistema electoral y de partidos, con el objetivo de crear las condiciones para garantizar un sistema más transparente, incluyente y plural".
La misión de la OEA desplegó 40 observadores internacionales de 19 nacionalidades en 22 departamentos de Colombia para observar las elecciones de autoridades locales del pasado domingo.
Los observadores electorales visitaron 115 municipios la semana previa a las elecciones y el domingo estuvieron presentes en 214 centros de votación, precisó la OEA.
LEA TAMBIÉN: