El Premio Literario Casa de las Américas, uno de los más antiguos del continente, celebra su 55 edición con casi 400 obras en concurso, anunciaron sus organizadores.
La institución cultural Casa de las Américas, establecida en La Habana y subvencionada en parte por el Gobierno cubano, convocó a su certamen literario de 2014 en los géneros de cuento, ensayo artístico y literario, teatro, literatura brasileña, literatura caribeña en inglés y creol.
","Pero también incluye en esta ocasión el Premio extraordinario de Estudios sobre la Mujer, al conmemorarse el 20 aniversario del programa dedicado a estas indagaciones.
","El director del Centro de Investigaciones Literarias de la institución, Jorge Fornet, precisó que hasta la fecha se han presentado al concurso un total de 376 obras, 160 de ellas procedentes de Argentina, 68 de Cuba, seguidos de México y Colombia, con 38 y 28 libros, respectivamente.
","El directivo indicó que se han recibido 131 textos sobre teatro y 195 cuentos, cifras que considera deben aumentar.
","El jurado de esta edición lo integran escritores, investigadores y especialistas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, entre otros.
Entre ellos figuran la mexicana Rosa Beltrán, Ángela Hernández Núñez, de República Dominicana, Carlos Wynter Melo, de Panamá, el colombiano Javier Jurado, la chilena Soledad Lagos, y el brasileño Eric Nepomuceno, quien será el encargado de las palabras inaugurales el próximo 20 de enero.
El programa de actividades incluye la presentación de los libros ganadores del Premio en su edición de 2013, la inauguración de la exposición de fotografía y vídeos Del cuerpo y la memoria de las de las artistas Karla Solano, de Costa Rica, Carmen Novo, de Brasil, y Beatriz Rubial, de España.
n
También se realizarán talleres, encuentros y debates sobre temas como Editar y traducir la literatura caribeña hoy, Narrar en tiempos de Facebook, Mujeres plenas de hoy, gracias a las de ayer. u00bfQué pasará mañana?, Cinco teatreros en busca del espectador y La cultura como síntoma. n
Desde la creación del Premio Casa hace 55 años, más de 25.000 autores del continente han participado en este concurso y varios centenares han sido premiados, de acuerdo con datos de sus promotores.