SALAMANCA.-EFE
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010, calificó hoy de "absurda, disparatada y sin justificación" la condena al opositor venezolano Leopoldo López
SALAMANCA.-EFE
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010, calificó este jueves de "absurda, disparatada y sin justificación" la condena al opositor venezolano Leopoldo López.
En una rueda de prensa previa a recibir el doctorado "Honoris Causa" por la Universidad de Salamanca (noroeste de España), Vargas Llosa criticó esta condena y añadió que con ella "el Gobierno de Venezuela se ha quitado la careta".
"Esta condena se esperaba dado el régimen que gobierna Venezuela, que es una dictadura y que en América Latina se caracteriza por la desaparición de la libertad de prensa y por la nacionalización de televisiones o radios para tener un control absoluto de lo que se piensa en el país", agregó.
Leopoldo López fue condenado a "13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión", la mayor pena para los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio de los que se le culpó por los hechos violentos al final de una marcha convocada el 12 de febrero de 2014.
LEA TAMBIEN: Jueza Barreiros condena a López a más de 13 años
Ante ello, Vargas Llosa explicó que con esta sentencia se pone de manifiesto el "atropello constante de los derechos humanos en Venezuela".
Y criticó a los "Gobiernos democráticos de América Latina", por su postura "de neutralidad" ante un régimen que "es una simple y pura vergüenza".
Vargas Llosa también se refirió al "auténtico drama" de la situación de los refugiados, y apostó por una "solución en los países de origen" en vez de "incrementar la cifra de personas a acoger en un país".
LEA TAMBIEN: Leopoldo López responsabiliza a Maduro de cualquier acción contra su vida
El escritor llamó a occidente "a ayudar a los países de África o de Oriente Medio para salir del infierno en el que se encuentran millones de millones de personas".
"La inmigración o la situación de los refugiados en Europa es el verdadero drama de nuestro tiempo, en el que millones de millones de personas que viven en miseria, explotación o violencia tratan de salir de esa situación, resultante del extremismo religioso", agregó.
Y, ante ello, según Vargas Llosa, los países occidentales "están obligados a echarles una mano", una solución que pasa por "los países de origen" de esos inmigrantes, "en lugar de incrementar las cuotas de refugiados a recibir en países europeos".
Con esta ayuda, se facilitaría "la llegada de la democracia en esos países" o la entrada "de oportunidades para el desarrollo y de inversiones".