martes 29  de  abril 2025
ESCÁNDALO ANDORRA

Venezuela niega haber dado pasaportes diplomáticos a involucrados en blanqueo de capitales

Una vez más, la Cancillería de ese país señala que son víctimas de una “intensa campaña desinformativa” por parte de las “corporaciones mediáticas” a través de “la difusión de mensajes falsos”.

REDACCION WEB / DLA

A través de un comunicado de prensa, publicado en el portal oficial de la Cancillería venezolana, el régimen de Nicolás Maduro negó haber emitido pasaportes diplomáticos a personas vinculadas con el caso de lavado de dinero a través del Banco Privado de Andorra.

LEA TAMBIÉN: Caso Banco Andorra: Chavista recibió 50 millones de euros por “asesorías”

En su pronunciamiento, se explica además que para la fecha que supuestamente fueron emitidos dichos salvos conductos – 2004 -, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país no había tramitado ningún documento; y que el Gobierno de Venezuela “no cuenta con Embajada en Andorra, por lo cual no es posible enviar valijas diplomáticas a ese país”.

LEA TAMBIÉN: Venezolanos con pasaporte diplomático para lavado de dinero en Andorra

El vocero gubernamental acusa además a los medios de comunicación de encabezar una “intensa campaña desinformativa”

Esto es lo que expresa el comunicado oficial de la Cancillería:

En días recientes, ha circulado a través de medios de comunicación nacionales y extranjeros, la versión de que el Gobierno Bolivariano entregó pasaportes diplomáticos a dos personas que estarían siendo investigadas por su presunta vinculación en blanqueo de capitales en Andorra. De acuerdo con dicha versión, los pasaportes diplomáticos habrían sido emitidos el 30 de diciembre del año 2004 a nombre de Tulio Antonio Hernández Fernández y Gabriel Ignacio Gil Yánez.

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores informa que no ha emitido documentación diplomática a las personas mencionadas. Una revisión de los archivos de la Dirección de Inmunidades y Privilegios, encargada de la emisión de este tipo de documentos, permite verificar la inexistencia del trámite señalado en las versiones de prensa.

De hecho, el día 30 de diciembre de 2004 no se tramitaron pasaportes diplomáticos.

En un par de imágenes divulgadas en el marco de estas acusaciones vertidas a través de los medios, se observa que los supuestos pasaportes estarían numerados como 530/2004 y 532/2004. En el año 2004, el último pasaporte diplomático tramitado está identificado con el número 521 y es de fecha 31 de diciembre, por ende no existen tales pasaportes.

Las publicaciones aseguran además que estas personas serían responsables de "transferencias millonarias en metálico utilizando la valija diplomática", lo cual evidencia mala fe en la difusión de información o un profundo desconocimiento del funcionamiento de la valija, instrumento contemplado en el artículo 27 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, del 18 de abril de 1961.

La valija diplomática no es manejada por individuos particulares, sino que constituye un mecanismo de las misiones diplomáticas. Vale destacar que la República Bolivariana de Venezuela no cuenta con Embajada en Andorra, por lo cual no es posible enviar valijas diplomáticas a ese país.

La Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela advierte nuevamente sobre la intensa campaña desinformativa que las corporaciones mediáticas adelantan contra nuestro país y exhorta al cese de la difusión de mensajes falsos que van en desmedro de la ética y de la dignidad periodística.

Caracas, 17 de abril de 2015

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar