MIAMI.- REDACCIÓN WEB / DLA
MIAMI.- Ferrer envió un comunicado en el que explica que un agente de la Seguridad del Estado arremetió contra al menos tres de los activistas, dos de ellos ya reciben atención médica. Según ha aclarado , "las detenciones duraron entre una y varias horas" y solo quince activistas "lograron burlar el fuerte operativo del Ministerio del Interior".
MIAMI.- REDACCIÓN WEB / DLA
Entre las cinco de la madrugada y las nueve de la mañana de este domingo, 69 activistas de la UNPACU (la Unión Patriótica de Cuba) resultaron arrestados y, al menos, tres de ellos fueron "fuertemente golpeados", según lo denunció el secretario general de la organización, José Daniel Ferrer, en la provincia de Santiago de Cuba, cuando trataban de ir a una misa en el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad de El Cobre.
Según declaraciones de Ferrer a DIARIO LAS AMÉRICAS, un agente de la Seguridad del Estado arremetió contra al menos tres de los activistas, de los cuales dos recibieron ya atención médica. Según ha aclarado, "las detenciones duraron entre una y varias horas" y sólo 15 activistas "lograron burlar el fuerte operativo del Ministerio del Interior". Las detenciones se produjeron cuando los activistas viajaban desde los municipios Mella, San Luis y Palma Soriano, todos de la provincia Santiago de Cuba, hacia el santuario.
Además de las golpizas, un oficial de la Policía política, identificado como Bruno, se dedicó a arrestar a las mujeres y desnudarlas para buscar teléfonos y cámaras de video. Igualmente, el operativo de la Policía fue organizado, según Ferrer, para evitar que la UNPACU retome el santuario del Cobre como punto de encuentro de los activistas que habitualmente se reunían en dicho lugar para asistir a misa y coordinar las actividades de la organización.
Igualmente Ferrer denunció que el régimen ha lanzado una campaña de descrédito en las redes sociales (Twitter y Youtube) contra la UNPACU.
Ferrer precisó que "se movilizó a más de 250 efectivos y a decenas de informantes con la intención de impedir a los activistas asistir a misa en el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad de El Cobre".
El líder de la UNPACU ha incidido en que "desde julio de 2011 a mediados de 2014, ocurrieron cientos de detenciones arbitrarias y golpizas protagonizadas por las fuerzas represivas del régimen castrista contra Damas de Blanco que intentaban asistir a misa en el Santuario", que se encuentra a unos 20 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cuba. "Decenas de activistas de UNPACU también resultaban víctimas de represión por apoyar a las mujeres", ha añadido.
"Para este domingo ampliamos la convocatoria y las fuerzas represivas detuvieron a 69. Pero no sólo detuvieron y golpearon, también han puesto en marcha una campaña para hacerle creer a fieles católicos y vecinos de El Cobre, que nuestra intención es ir a crear desórdenes en el Santuario para sabotear el proceso de normalización de relaciones con Estados Unidos", apuntó Ferrer.
Así las cosas, ha asegurado que los activistas de ambas organizaciones mantienen "su firme propósito de acudir a los pies de la Virgen Cachita a orar por la paz y la reconciliación". Frente a ello, "los agentes represores del régimen de los Castro están dispuestos a cualquier exceso con tal de paralizar lo que creen les obligará a varias noches en vela, todas las semanas, bajo el ataque de mosquitos y de las inclemencias del clima. A los esbirros les gusta ganarse los frijoles con el menor esfuerzo".