martes 18  de  marzo 2025
CONCIERTO

Alejandro Lerner: “Cada escenario es sagrado”

MIAMI.- Con más de 30 años de carrera, el cantautor argentino viene a Miami este fin de semana

MIAMI.- BEATRIZ E. MENDOZA

@bemendozac

El cantautor argentino Alejandro Lerner, compositor de grandes éxitos como Todo a pulmón y No hace falta que lo digas, se presenta en Miami este 7 de marzo en su primer gran concierto en solitario, el cual se realizará en el The Fillmore Miami Beach, antiguo Jackie Gleason, a las 8 p.m. y DIARIO LAS AMÉRICAS  tuvo la oportunidad de entrevistarlo.

Tienes más de 30 años componiendo y en esto de la música desde que tenías 16 años.

No quiero decir cuánto porque me da miedo ya, pero sí, toda la vida, desde que terminé mis estudios secundarios ya empecé a trabajar en la música, en el rock en Argentina, luego en Latinoamérica  y no he parado nunca.

Me imagino que vienes a Miami a celebrar esos 30 años.

Celebrarlo, reencontrarme con un público que quizás hace mucho que no me ve, algunos compatriotas que se han ido y que quieren reencontrarse con sus canciones, gente de Latinoamérica, gente latina de Estados Unidos, así que muy, muy entusiasmado.

¿Has tocado antes aquí en Miami?

Sí, hemos hecho cosas con otra gente, con Celeste Carballo, con Armando Manzanero, en otras oportunidades participé en giras con Carlos Santana, pero éste va a ser mi primer gran concierto.

¿Dónde te sientes más cómodo, en un escenario íntimo o en un estadio?

Cada escenario es sagrado, no importa cuanta gente haya adelante. He tocado para desde 300 a 150.000 [personas]  y siempre es una ceremonia. Cada teatro es único y el artista recibe la vibra de todos los otros artistas que han pasado por ahí, cuando uno toca en el Hollywood Bowl o en el House of Blues en Estados Unidos, sentís toda la historia que ha pasado por esas tablas. Para el artista no hay escenarios chicos o grandes.

¿Y antes de subir al escenario te dan nervios?

No, me da ansiedad, como un jugador de fútbol que ya quiere que lo dejen salir.

¿Tienes alguna costumbre o amuleto para la buena suerte? 

Tengo varios secretos. Uno es que nunca subo al escenario sino tengo algo de dinero en el bolsillo para recordarme que no es por el dinero que lo hago. Y tengo un asistente que me acompaña hace más de 35 años que va a estar conmigo también en el escenario y él es el que me da la venia para entrar, cuando esta todo ready, cuando toda la parte técnica está resuelta, entonces le toco el brazo o el hombro y entro al escenario, esa es como  mi ceremonia. Antes, meditar un poco, estar tranquilo, no comer, tomar agua, estar súper tranquilo, estar cerca de mis músicos y tirándole buena onda a todo el mundo para que todos estén tranquilos y luego hago mi trabajo.

Veo que te gusta mucho también la fotografía.

Me gusta todo, me gusta pintar, dibujar, el deporte, me gusta viajar, me gusta sacar fotos creativas.

Siempre vemos fotos de los artistas en el escenario pero, ¿has tomado fotos de lo que ves tú como artista cuando estás allá arriba?

Sí, a mí me gusta un estilo de foto que es como movida, fuera de foco, me gusta ver qué pasa con las luces cuando mueves la mano y qué pasa con las caras de la gente, y pasan cosas increíbles. Tengo un proyecto de libro con fotos mías y poesías que son inéditas hasta ahora.

¿Y cuando tienes pensado publicarlo?

Ahora estoy terminando un disco nuevo que se llama Sueños de elefante, va a salir este año en 2015. Estoy trabajando también en una comedia musical y en otra comedia musical que tengo proyectada para niños con música mía y espectáculos holográficos, que es lo nuevo que se está desarrollando ahora. Así que tengo un montón de cosas que están pasando y hace muy poquito el proyecto más grande es que fui papá hace un mes.  Entonces voy con mis dos niños a Miami: Tomás, que tiene un mes y medio, y Luna, que tiene cinco años. Ya no sólo voy como un artista que trabaja desde los 16 años, que ha tocado mucho, que ha viajado mucho, sino que ahora voy como papá. Otro premio.

Cuando estás armando el repertorio, ¿qué es lo que tienes en cuenta?

Sobre todo el ritmo del concierto que sube y que baja pero que siempre va para arriba. Un concierto que tiene baladas, sobre todo que sean canciones en donde haya mucha participación de la gente, que son muy emocionales para la gente y también que tengan mucha fuerza. Yo creo que lo que hago es pop rock, entonces tengo mucho de pop y también un espíritu rockero que se va a ver en el escenario.

Cuando ves al público cantando tus canciones, ¿qué te genera?

Agradecimiento, cada concierto para mí es un celebración porque es lo que más me gusta hacer. Tuve la suerte de poder descubrir mi vocación y cada vez que me subo al escenario y tengo gente adelante que me quiere escuchar, no puedo ser más que agradecido y sentirme bendecido.

¿Cuál es el primer recuerdo musical que tienes de niño?

Fue en la casa de mis abuelos en el interior de Argentina, en Santiago del Estero. Recientemente fui a tocar ahí y pasé por la casa que era de mis abuelos, que ya no están. Y mi abuelo tenía un juguete que era una caja de metal con un muñequito negro de madera articulado. Esa cajita tenía un micrófono con un cable de tela y lo ponías en la radio y el negro empezaba a bailar. Yo tengo una foto, que es precisamente la tapa de ese disco Canciones para gente niña, donde estoy embobado viendo al negrito bailando con la música de la radio.  Luego,  un poquito más grande, Los Beatles. Cuando aparecieron Los Beatles yo dije: esto es, esto es lo que yo quiero para mí.

¿Y cuándo empezaste a formarte como músico?

Desde chico hasta ahora. No he dejado de estudiar. Ahora estoy estudiando ingeniería de grabación, el año pasado seguí haciendo cursos de jazz y de improvisación, estudié en New York dos años y aquí en Argentina hasta ahora he tenido mi profesor de piano, de técnica de jazz y de improvisación. Empecé como a los ocho y después empecé mi carrera como músico, pero nunca dejé de estudiar. Tenía ocho años y empecé a componer, así by the way, agarré el piano y ya me empezaban a salir cosas.      

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar