MIAMI.- El Instituto Interamericano para la Democracia (IID), en colaboración con DIARIO LAS AMÉRICAS y el Museo Americano de la Diáspora Cubana, organiza para este miércoles 9 a un foro titulado ‘Cuba 11 de julio 2021’.
El encuentro organizado por el Instituto Interamericano para la Democracia, DIARIO LAS AMÉRICAS y el Museo americano de la Diáspora Cubana reunirá a expertos, académicos y activistas
MIAMI.- El Instituto Interamericano para la Democracia (IID), en colaboración con DIARIO LAS AMÉRICAS y el Museo Americano de la Diáspora Cubana, organiza para este miércoles 9 a un foro titulado ‘Cuba 11 de julio 2021’.
El evento, que se centrará en el análisis de la lucha por la libertad en el continente, tendrá lugar a las 11:00 AM (EST) en la sede del IID en Miami y contará con transmisión en vivo a través de YouTube para una audiencia global.
El encuentro reunirá a figuras del ámbito político, artístico y académico para profundizar sobre el significado histórico de las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba.
La bienvenida estará a cargo de Tomás Regalado, exalcalde de Miami, actual tasador de propiedades de Miami-Dade y Presidente del Instituto interanericsno.
La conferencia magistral estará a cargo de la periodista y directora ejecutiva de DIARIO LAS AMÉRICAS, Iliana Lavastida, quien compartirá su profundo análisis sobre la realidad cubana y los procesos democráticos.
El debate se enriquecerá con las perspectivas de un diverso panel de expositores internacionales.
Entre los participantes confirmados se encuentran Ricardo Israel, Beatrice Rangel, Luis Galeano, los periodistas independientes cubanos Iván García Quintero y Rolando Rodríguez Lobaina.
A ellos se suman Miguel Cosío, director del Museo Americano de la Diáspora, la periodista Darcy Borrero, el sacerdote Juan Lázaro Vélez, el músico y activista Raudel Collazo, el pintor Freddy Villamil y el cineasta Asiel Babastro.
La moderación del diálogo recaerá en Francisco Endara Daza, mientras que las conclusiones finales las presentará Carlos Sánchez Berzaín, director del IID y exministro boliviano.
Este foro conmemora las manifestaciones del 11 de julio de 2021, consideradas las protestas antigubernamentales más grandes en Cuba desde el Maleconazo de 1994.
Ese día, miles de cubanos tomaron las calles en decenas de ciudades a lo largo de la isla para expresar su descontento por la falta de libertades, la escasez de alimentos, la falta de medicinas y las severas restricciones impuestas por el régimen.
La respuesta de las autoridades fue una represión sistemática que, según informes de Human Rights Watch, incluyó cientos de detenciones arbitrarias, procesamientos abusivos y maltratos que en algunos casos constituyeron tortura.
La organización de este evento subraya el compromiso de las tres instituciones anfitrionas. El IID promueve desde 2007 los valores de la libertad y la democracia, DIARIO LAS AMÉRICAS es una voz hispana fundamental en el sur de la Florida desde 1953 y el Museo Americano de la Diáspora Cubana preserva la historia y el legado de la comunidad cubana.
Esta iniciativa forma parte de una serie de foros del IID que abordan los desafíos democráticos más urgentes de América Latina.