martes 25  de  marzo 2025
MIGRACIÓN

Agreden a venezolano en marcha contra la delincuencia en Chile

Oficialmente hay en Chile unos 500.000 personas provenientes de Venezuela, aunque la cifra podría superar los 650.000

SANTIAGO DE CHILE.- La manifestación celebrada este domingo en Iquique, en el norte de Chile, para exigir soluciones ante el aumento de la delincuencia en la zona y la crisis migratoria que afecta al norte del país terminó con una agresión a un inmigrante venezolano.

Unas 4.000 personas participaron en la marcha, según informó Carabineros y recoge el diario chileno El Mercurio. "En términos generales se realizó con bastante normalidad y fue custodiada en todo su recorrido por personal uniformado", apuntó el jefe de zona de Carabineros, el general Iván Monje.

Sin embargo, "un grupo de descolgados concurrieron a un determinado sector de Iquique con la finalidad de ejecutar algún tipo de maniobra respecto de un grupo de venezolanos que se encontraba con algunas carpas levantadas", explicó.

"Nosotros habíamos precavido esta situación, cercando a las personas de ese lugar, quedando solamente las carpas, las que el día de hoy fueron retiradas por personal municipal", relató.

Personal de Carabineros y de la Armada crearon un círculo de seguridad para proteger al agredido. Monje señaló que no hay detenidos y que "no se registraron desórdenes graves".

Chile contabilizó en 2020 alrededor de 1,4 millones de migrantes viviendo en su territorio, que suponen un 7 % de la población, según cifras oficiales.

Un 8,5 % son bolivianos, un 11,4 % colombianos, un 12,5 % haitianos -aunque cientos han dejado el país recientemente, rumbo a Estados Unidos-, un 16,3 % peruanos y un 30,7 % son venezolanos.

Oficialmente hay en Chile unos 500.000 personas provenientes de Venezuela, aunque la cifra podría superar los 650.000 debido a las personas que están en situación irregular y a los miles que llegaron en 2021.

Los sucesos de este domingo suceden luego que el 25 de enero pasado cuatro venezolanos agredieran a dos policías de Carabineros. La población migrante venezolana repudió dichos actos y asegura que los hechos no representan su presencia en el país sudamericano.

En diciembre pasado, la Agencia de la ONU para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur) reportó un “creciente aumento” de migrantes venezolanos llegando a pie al norte de Chile a través de puntos ciegos.

La agencia dijo que “desde noviembre de 2021, entre 400 y 500 personas refugiadas y migrantes de Venezuela han estado cruzando la frontera entre Bolivia y Chile diariamente” a través del Desierto de Atacama.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar