martes 14  de  enero 2025
CRISIS

Blinken viaja a Haití para fortalecer misión de seguridad multinacional

La visita del secretario de Estado, Antony Blinken, busca acelerar los preparativos para las elecciones, que no se han celebrado en Haití desde 2016

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tiene previsto visitar Haití este jueves con el objetivo de respaldar la misión internacional de seguridad que busca estabilizar al país caribeño, sumido en una crisis de violencia y crimen organizado. La visita, que también explorará nuevas fuentes de financiamiento para estos esfuerzos, se produce en un momento crítico para la nación más pobre de América Latina.

Durante su estancia en Haití, Blinken se reunirá con el primer ministro interino, Garry Conille, y otros actores clave involucrados en la transición política del país. La visita busca no solo evaluar el progreso de la misión de seguridad, sino también presionar para que se aceleren los preparativos para las elecciones, que no se han celebrado en Haití desde 2016.

El despliegue de una fuerza policial keniana en Haití, que comenzó hace dos meses, ha sido uno de los primeros pasos en la implementación de esta misión multinacional. Sin embargo, la violencia de las pandillas, que controlan gran parte de Puerto Príncipe, sigue siendo un desafío importante. A pesar de esto, las autoridades estadounidenses han destacado algunos avances, como la reanudación de los vuelos comerciales y un aumento en las patrullas de seguridad.

Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, subrayó la importancia de avanzar en el ámbito político. Según Nichols, Blinken utilizará esta visita para insistir en la necesidad de un calendario electoral claro, que permita devolver la estabilidad y legitimidad al gobierno haitiano.

Además de su visita a Haití, Blinken tiene programado viajar a República Dominicana el mismo día, en un esfuerzo por coordinar acciones regionales que contribuyan a la estabilidad en la isla que comparten ambos países.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar