CIUDAD DE MÉXICO. El expresidente de México, Felipe Calderón, calificó de un error diplomático los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien afirmó que la ola de violencia electoral que atraviesa México en el contexto del proceso electoral de 2024 es parte de la "guerra sucia" supuestamente emprendida por la oposición.
El Presidente mexicano López Obrador ejemplificó la situación de violencia con el caso del asesinato del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, comentarios que provocaron que la Cancillería del país suramericano declarara persona "non grata" a la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur Smeke.
En su cuenta de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, el exmandatario mexicano lamentó la posición del presidente de México AMLO, para justificar la falta de políticas públicas del presidente para combatir la violencia en México, lo que ha contribuido a que la campaña electoral del país azteca se esté viendo afectada por hechos de sangre.
Durante una conferencia de prensa, López Obrador expresó que, en su opinión, el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio afectó principalmente a Luisa González, la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana liderado por el exgobernante progresista Rafael Correa (2007-2017).
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FelipeCalderon/status/1776078364580745239&partner=&hide_thread=false
Inmediatamente la Cancillería ecuatoriana reaccionó ante las declaraciones del presidente mexicano y declaró persona “non grata” a la embajadora de México en el país sudamericano. A través de un comunicado, la cancillería señaló que el país se encuentra aún viviendo el luto por el asesinato de Villavicencio, un crimen que causó conmoción en la sociedad ecuatoriana.
"El país continúa enfrentando al crimen organizado trasnacional que amenaza al Estado, sus instituciones democráticas y su población", dice el documento. "El país continúa enfrentando al crimen organizado trasnacional que amenaza al Estado, sus instituciones democráticas y su población", dice el documento.
Además, el comunicado destaca que el Ministerio de Relaciones Exteriores mantendrá su firme compromiso de velar permanentemente por el respeto a la dignidad y soberanía del Estado ecuatoriano, así como por el principio fundamental de no intervención en los asuntos internos de otros Estados.
“Lávate la boca, López Obrador”
Felipe Calderón mencionó en su post de X la respuesta que dio la hija de Villavicencio, Amanda Villavicencio, quien reaccionó ante los comentarios del presidente mexicano AMLO, “Lávate la boca López Obrador antes de hablar de mi padre. A Fernando Villavicencio lo asesinaron los mafiosos que él siempre investigó. Algunos de ellos están asilados en tus embajadas y en tu país. Qué poca madre tienes para dar estas declaraciones tan mediocres e inhumanas”, escribió a hija de Villavicencio en la publicación.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/agentedelcaos33/status/1776031904648589329&partner=&hide_thread=false
El presidente López Obrador no esperó para contestarle a la hija de Villavicencio. En su rueda de prensa matutina un periodista le preguntó qué opinaba de las declaraciones de Amanda Villavicencio, a lo que el mandatario mexicano contestó que desconocía lo que había dicho y que tampoco la conocía.
La viuda de Fernando Villavicencio, Verónica Sarauz, también se pronunció sobre los comentarios del presidente López Obrador, y exigió respeto a la memoria de su esposo En redes sociales, Sarauz señaló que las fuerzas progresistas vinculadas al crimen organizado están sospechosamente relacionadas con el magnicidio de Villavicencio, afectando la democracia del país. Solicitó silencio al presidente AMLO, cuestionando su calidad moral para hablar sobre democracias debido a los vínculos con grupos similares en su país.
En medio de este conflicto diplomático y político, se recuerda que Fernando Villavicencio fue asesinado en Quito el 9 de agosto de 2023, antes de las elecciones generales el 20 de ese mismo mes. Su muerte ocurrió en medio de una ola de violencia que afecta a Ecuador.
[email protected]
FUENTE: Cuenta de la red social X del expresidente Felipe Calderon, Infobae, El Universo, Expreso, Debate, Voz de América