Un caricaturista del diario colombiano El Tiempo anunció que se retira de las redes sociales, luego que recibiera “amenazas de muerte” por parte de “seguidores del uribismo”, tal y como lo afirmara en Twitter.
Un caricaturista del diario colombiano El Tiempo anunció que se retira de las redes sociales, luego que recibiera “amenazas de muerte” por parte de “seguidores del uribismo”, tal y como lo afirmara en Twitter.
“Amigos, ante las amenazas de muerte de algunos seguidores del uribismo y del Centro Democrático, he decidido no volver a publicar nada en mis redes sociales. Si quieren venir por mi, no tengo escoltas ni nada… tengo un lápiz y mi cerebro. A la gente que me sigue, un abrazote”, escribió Julio César González, conocido como Matador, el nombre que usa para sus publicaciones en El Tiempo.
Semanas atrás un ciudadano de nombre José Luis Reyes Villamizar, quien se considera simpatizante de Centro Democrático, interpuso una tutela contra Matador luego que éste publicara en El Tiempo, el 24 de marzo pasado, una caricatura titulada “Duque reflexiona”. El dibujo mostraba a un cerdo con características de humano (con cara, cabello, piernas y brazos) que decía “¡¡Ay No!! Soy el único uribista que no está ‘cochino’”.
Reyes Villamizar consideró que el dibujo violaba sus derechos al buen nombre, a la libertad de conciencia y a la libertad de elegir. En el recurso, pidió a un Tribunal de Colombia que emitiera una orden para que Matador y El Tiempo ofrecieran disculpas públicas, reseñó El Tiempo.
Días después, el recurso judicial fue negado por la jueza Hilda María Saffon, que señaló en su dictamen que “la creatividad e ingenio del caricaturista no debe limitarse por quienes no comparten su opinión”.
El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, informó también en Twitter que ordenó a la Policía abrir una investigación por las “amenazas de muerte” que recibió González.
“He ordenado a @PoliciaColombia investigar amenazas de muerte que a través de redes ha recibido @matadoreltiempo. Hablaré con él personalmente”, tuiteó Villegas en su cuenta de Twitter.
Añadió que “quienes se esconden en un teléfono o computador para estorbar la libre expresión también deben recibir el peso de la ley”.
El propio candidato a la presidencia de Colombia por el Centro Democrático, Iván Duque, y el expresidente Álvaro Uribe rechazaron la acción ejercida por el ciudadano Villamizar.
El 2 de abril Duque tuiteó: Rechazo las expresiones de violencia verbal y llamado a la intolerancia que una persona realizó el día de hoy contra @matadoreltiempo . Debemos tener la capacidad de debatir, disentir y coincidir en democracia.
De igual manera lo hizo el expresidente Uribe: El Centro Democrático discute, controvierte, enfrenta la difamación, pero odia la amenaza, la violencia, quienes las utilicen no representan a nuestro partido.
FUENTE: REDACCIÓN