jueves 8  de  mayo 2025
CRISIS

Cuba en bancarrota: deuda externa impagable, inversiones congeladas y un régimen sin salida

El país vive bajo un “corralito financiero” que impide a empresas foráneas repatriar sus ganancias, alerta la ONG Cuba Siglo XXI

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

La reciente sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido que autoriza al fondo CRF I Limited a reclamar más de 72 millones de euros endeudaal Banco Nacional de Cuba ha encendido todas las alarmas sobre el colapso económico y financiero del régimen cubano, alerta la ONG Cuba Siglo XXI.

El fallo judicial abre potencialmente la puerta a una persecución global de los activos cubanos, confirmando que la isla representa hoy uno de los destinos más riesgosos del planeta para la inversión extranjera.

Según el informe “Tormenta financiera sobre La Habana” elaborado por Emilio Morales, Cuba arrastra una deuda externa que supera los 40,000 millones de dólares. Esta cifra incluye compromisos impagos con el Club de París, deudas bilaterales no saldadas con Brasil, Venezuela, Argentina, China y Rusia, así como litigios activos con acreedores privados.

A pesar de múltiples reestructuraciones y condonaciones, el régimen ha reincidido en su patrón de impago, anulando toda credibilidad financiera. Solo con el Club de París, Cuba dejó de abonar más de 200 millones de dólares en cuotas desde 2019, y enfrenta nuevos reclamos por intereses acumulados.

A esto se suma un desplome dramático de las inversiones extranjeras. El país vive bajo un “corralito financiero” que impide a empresas foráneas repatriar sus ganancias. España, China y Rusia han comenzado a cortar vínculos comerciales; bancos como Credit Mutuel y Multibank han cerrado cuentas relacionadas con operaciones cubanas. Mientras tanto, compañías extranjeras que aún operan en la isla evalúan demandas judiciales por violación de contratos.

El informe subraya que el colapso económico es total: cerca del el 60% del país sufre apagones constantes, la infraestructura industrial está obsoleta, y la represión al emprendimiento privado bloquea cualquier dinamismo interno. La única “estrategia” del régimen ha sido atrincherarse en un modelo fallido, donde la élite militar de GAESA controla la economía como una estructura mafiosa.

“La solución real no es más reformas cosméticas”, afirma Morales. “La única salida a esta catástrofe nacional es el reemplazo total del sistema político y económico que asfixia a Cuba desde hace décadas”.

FUENTE: Redacción/ Cuba Siglo XXI

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar