domingo 6  de  julio 2025
CONMEMORACIÓN

Diáspora de Venezuela celebra con "patriotismo pero sin patria" el 5 de julio y llama a organizarse

Representantes del Grupo IDEA, Venamérica, Observatorio de la Diáspora y Venezolanos en el Mundo celebraron el Día de la Independencia

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- En medio de una feroz crisis política que los mantiene fuera de su país, la diáspora de Venezuela en el mundo conmemoró “con patriotismo pero sin patria” el Día de la Independencia este 5 de julio, en un acto solemne en el que reafirmó su lucha por lograr la reconstrucción del país y las libertades.

Destacados representantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), Venamérica, Observatorio de la Diáspora y el Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo convocaron a los connacionales, dentro y fuera del país, a organizarse para reconstruir el país y “alcanzar un futuro digno”.

El acto de conmemoración de los 214 años de la firma del Acta de Independencia de Venezuela, organizado por Venamérica, se llevó a cabo este sábado, con el nombre de “La diáspora levanta la voz” y fue transmitido por el canal de youtube.

Durante la presentación de rigor, se recordó la situación del país cuya libertad y democracia están “secuestradas y maniatadas” por el régimen de Maduro que, contrariamente a defender los derechos de la sociedad civil desde el poder, provocaron la más profunda crisis política, económica y social de la historia reciente. Y el 5 de julio sería la fecha oportuna para reafirmar el propósito de alcanzar un “futuro seguro y digno para todos”.

Diáspora sin patria

El jurista Asdrúbal Aguiar, secretario general del Grupo IDEA, destacó en su mensaje la significación histórica del 5 de julio de 1811, cuando nació en Venezuela la sociedad civil, uno de los pilares de la democracia.

“Se trata de recordar a Venezuela con patriotismo sin tener patria en Venezuela. Y eso es la realidad. La República se pulverizó tanto como la Constitución de 1999, pecado original y origen de las desventuras como pueblo”, afirmó y añadió:

“A nuestra diáspora de afuera y adentro se le ha hecho un severo daño antropológico; la satrapía responsable que secuestró el territorio donde reposan las cenizas de nuestros mayores y que ocupa por la fuerza, sin votos y negando la legitimidad democrática del 28 de julio, debería mirarse en las páginas de nuestra emancipación para que conozca su destino fatal”.

Lucha por Venezuela

Por su parte, el presidente de Venamérica, el investigador Vladimiro Mujica, indicó que “alzamos la voz” para rechazar “el secuestro de la voluntad y la soberanía de los venezolanos que se expresó en elecciones de 2024”.

“Estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario, inclusive llegar a la desobediencia civil constitucional para asumir el deber fundamental de todos los ciudadanos, dentro y fuera, que es defender la Constitución y el principio fundacional de la República que es el respeto a la soberanía popular”, expresó y clamó por una solución constitucional, pacífica y democrática”

El profesor Tomás Páez, director del Observatorio de la Diáspora, subrayó el papel activo de la sociedad civil heredada hace más de un siglo, y recordó que un tercio de la población venezolana que emigró reside hoy en 1,500 municipios de más de 500 ciudades de 90 países en todo el mundo, según sus datos.

“Esa nueva realidad ha confeccionado una nueva geografía y ensanchado la frontera nacional en las que millones de personas están comprometidas con la recuperación de la democracia a través de estrategias de la gobernanza”.

El experto petrolero Humberto Calderón Berti, quien preside Venezolanos en el Mundo, llamó a organizarse para emprender la recuperación de la estatal Pdvsa y el sistema eléctrico, tras hacer un recorrido histórico del país.

“Es fundamental que comencemos una organización de la diáspora ahora mismo para que esa diáspora pueda contribuir a la con la reconstrucción de Venezuela. El proyecto más grande en América y en el hemisferio occidental y fundamental en las próximas décadas va a ser la reconstrucción, y la diáspora será determinante.

Embed

FUENTE: Con información de Venamérica, canal youtube

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar