En un acto que refleja la desconexión del régimen en Cuba con la realidad de su pueblo, se anunció la reanudación del servicio del "tren a la playa", una iniciativa que pretende ofrecer acceso a las Playas del Este, mientras gran parte de la población cubana enfrenta una crisis de escasez y necesidades básicas insatisfechas.
El medio oficialista cubano Granma reportó que este sábado 5 de julio partirá nuevamente desde el Patio de Cargas en Egido y Arsenal un tren compuesto por una locomotora y tres coches, cada uno con capacidad para 48 pasajeros. Este servicio, indicó el medio, funcionará de martes a domingo, reservando los lunes para labores de mantenimiento.
Con un horario de salida a las 9:00 a.m. y un retorno a las 6:05 p.m., el tren realizará paradas en múltiples estaciones como Enlace del Gas, Guanabacoa, y Tarará, entre otras, antes de llegar a su destino final en Playas del Este. El costo del pasaje se ha establecido en 35 CUP por persona, una tarifa que, aunque económica en apariencia, resulta paradójica cuando se considera el contexto económico y social del país.
Mientras el régimen cubano presenta esta medida como una opción accesible para el disfrute del verano, la realidad es que la mayoría de los cubanos enfrentan serias dificultades para acceder a alimentos básicos, medicinas y otros bienes esenciales, además de muy pocas opciones de esparcimiento que se ajusten al bolsillo promedio.
La celebración de un servicio de transporte que opera con vagones envejecidos y en condiciones precarias solo subraya las prioridades distorsionadas de un régimen que parece más preocupado por la imagen superficial que por abordar las profundas necesidades de su población.
Tren a la playa, idea del régimen en Cuba para animar a la población - Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
Interior de uno de los vagones.
Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
El "tren a la playa" no solo representa un símbolo del deterioro infraestructural y económico en Cuba, sino también un recordatorio de la desconexión entre las élites gobernantes y la realidad cotidiana de millones de cubanos que luchan por sobrevivir en condiciones adversas.
Tren a la playa, idea del régimen en Cuba para animar a la población - Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
Una señora en la puerta de entrada del tren a las playas del Este, en Cuba.
Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
"A las nueve en punto de la mañana sonó un pitido particular en el centro histórico de La Habana que marcó el inicio del verano para el querido Tren 75 que se dirige a las playas del este de La Habana. Este tren se pone en marcha en los primeros días del mes de julio y figura como una opción económica y popular para llegar hasta Guanabo", escribió el Ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, en su cuenta de Facebook, donde compartió algunas fotos del tren.
Tren a la playa, idea del régimen en Cuba para animar a la población - Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
El Ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, compartió algunas fotos del tren en su cuenta de Facebook.
Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
Tren a la playa, idea del régimen en Cuba para animar a la población - Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
Tren a las playas del Este, en La Habana, Cuba.
Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
Tren a la playa, idea del régimen en Cuba para animar a la población - Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
Pasajeros del "Tren a la playa", idea del régimen para animar a la población.
Tren a la playa, idea del régimen en Cuba para animar a la población - Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
Tren a la playa, idea del régimen en Cuba para animar a la población - Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
Tren 50925 para el transporte a las playas del Este, La Habana, Cuba.
Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
Tren a la playa, idea del régimen en Cuba para animar a la población - Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila
El maquinista de un tren en La Habana que transporta a pasajeros a las playas del Este.
Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila