martes 18  de  marzo 2025
Venezuela

Dictadura de Maduro implica a tres diputados opositores en ataque a unidad militar

Durante una alocución que difundió la televisora estatal, el ministro Jorge Rodríguez indicó que las personas implicadas en el asalto a la unidad militar del estado Bolívar, fueron entrenadas en campamentos en Colombia y recibieron la colaboración del gobierno brasileño de Jair Bolsonaro.

CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro acusó a tres diputados opositores de estar implicados en el ataque que sufrió una unidad militar en el sur del país y en el que -según la dictadura- participaron desertores militares que recibieron apoyo de Colombia, Brasil y Perú.

Los diputados del partido opositor Voluntad Popular Gilber Caro, que fue detenido el pasado viernes, e Ismael Léon y Fernando Orozco -este último un disidente del oficialismo- fueron señalados por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, de integrar una supuesta banda que tendría como objetivo el asalto de unidades militares en el país sudamericano con el apoyo de paramilitares y policías.

Rodríguez reiteró las acusaciones contra el jefe del Voluntad Popular, Leopoldo López, quien está refugiado desde abril en la residencia del embajador de España tras un fallido alzamiento militar, y el líder opositor y también miembro de esa organización, Juan Guaidó, de estar implicados en planes contra el gobierno, pero el ministro del régimen no aportó pruebas.

Al rechazar las acusaciones, Voluntad Popular dijo que con las acciones contra la oposición Nicolás Maduro busca el “sabotaje” de la reelección el 5 de enero de Guaidó como jefe de la Asamblea Nacional.

“Esta película que se arma el régimen no es sino la continuación de la Operación Alacrán, porque como no les funcionó la compra de los diputados, aplican la persecución y el amedrentamiento”, expresó la organización en su cuenta de Twitter.

Durante una alocución que difundió la televisora estatal, el ministro indicó que las personas implicadas en el asalto a la unidad militar del estado sureño de Bolívar, próximo a la frontera con Brasil, fueron entrenadas en campamentos en Colombia y recibieron la colaboración del gobierno brasileño de Jair Bolsonaro.

Rodríguez agregó que los asaltantes habrían recibido financiamiento de personas que estarían en Brasil.

El canciller del régimen Jorge Arreaza señaló a Colombia, Brasil y Perú de apoyar a las personas que atacaron la unidad militar. El gobierno peruano y el de Brasil han rechazado los señalamientos.

En el asalto a la instalación fronteriza fueron hurtados 120 fusiles y nueve lanzagranadas rusos RPG. Según Rodríguez, recuperaron los nueve RPG y la mayoría de los fusiles, pero reconoció que algunas de las armas aun están en manos de los asaltantes que huyeron luego de un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en el que pereció el soldado del Ejército Luis Caraballo Marcano.

De acuerdo con Rodríguez, los asaltantes habrían recibido instrucciones para usar el armamento venezolano para derribar un avión o un helicóptero de las fuerzas armadas de Colombia o una aeronave civil, y crear un “falso positivo” que pudiera llevar a Estados Unidos a “intervenir militarmente en Venezuela”.

El régimen no ha informado hasta el momento cuántas personas participaron en el asalto a la unidad militar fronteriza y solo dijeron que fueron capturados “seis de los desertores” cuyas identidades se desconocen.

Algunos medios locales han reportado que en el asalto a la unidad militar de la localidad fronteriza de Luepa, estado Bolívar, participaron unos doce hombres, entre ellos un oficial desertor y varios reservistas de la etnia pemón que habita en esa zona.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar