jueves 12  de  junio 2025
Prensa

Ecuador y Colombia piden reunión de OEA tras asesinato de periodistas

"No podemos estar solo unidos Ecuador y Colombia, el narcotráfico es un problema continental y mundial. Eso es lo que vamos a decir en la OEA", dijo la canciller colombiana Maria Ángela Holguín

QUITO.- Ministros de Defensa y cancilleres de Ecuador y Colombia solicitaron este lunes una reunión del Consejo Permanente de la OEA para exponer la situación en su frontera común, donde dos periodistas ecuatorianos y su chofer fueron secuestrados y asesinados por disidentes de las FARC.

"Se ha pedido que se convoque a Consejo Permanente de la OEA para informar a todos los países del Hemisferio la situación de nuestra frontera", anunció la canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, tras una prolongada reunión con su par colombiana y los ministros de Defensa de ambos países desarrollada en el palacio de Gobierno de Quito.

"No podemos estar solo unidos Ecuador y Colombia, el narcotráfico es un problema continental y mundial. Eso es lo que vamos a decir en la OEA, un mensaje clarísimo que este problema es de todos", añadió por su parte la canciller colombiana, Maria Ángela Holguín.

El ministro colombiano de Defensa, Carlos Villegas, señaló que la recuperación de los cuerpos de los periodistas del diario El Comercio, asesinados por el grupo comandado por alias "Guacho", "tiene una exigencia primaria".

Asimismo, dijo que se acordó en la reunión dar todas las facilidades al Comité de la Cruz Roja Internacional (CICR), organismo que dirá "cuándo y dónde tiene las coordenadas de recuperación de los cuerpos y lo que requiera para ello".

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este lunes en un acto recordatorio de los dos años del terremoto en ese país que dio diez días de plazo a alias "Guacho" para que se entregue a la justicia ecuatoriana.

"Que se entregue a la justicia o que caso contrario acompañe a nuestros queridos hermanos en su tránsito, pero por supuesto con diferente dirección”, advirtió el mandatario. También considero que "Guacho" ha escogido "mal al enemigo y el escenario", y aseguró que nadie va a amedrentar a Ecuador.

Los funcionarios no se refirieron a la suspensión de las labores humanitarias de recuperación de los cuerpos que anunció la columna "Oliver Sinisterra", responsable del ajusticiamiento de los tres periodistas.

"El tema está en manos de la Cruz Roja y haremos lo que este organismo solicite", señaló el ministro de Defensa de Ecuador, Patricio Zambrano.

Ambos Gobiernos anunciaron además que la Comisión Binacional Fronteriza (Combifron) se reunirá el martes en Quito y luego en Esmeraldas a fin de evaluar las estrategias desarrolladas, anunciaron. La Combifron es un mecanismo binacional que busca el desarrollo integral de la frontera entre los dos países.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar