martes 29  de  abril 2025
política

EEUU defiende un grupo de contacto para Venezuela en Asamblea de OEA

La disposición para el establecimiento de "un grupo u otro mecanismo de facilitación" para revitalizar el diálogo en Venzuela fue uno de los puntos que incluía el texto promovido la víspera en una reunión de cancilleres de la OEA sobre Venezuela

WASHINGTON.- Estados Unidos defendió este martes en el marco de la Asamblea General de la OEA, que se celebra hasta el miércoles en Cancún, el establecimiento de un grupo de contacto sobre Venezuela para contribuir "a la vuelta del imperio de la ley" al país latinoamericano.

"Nuestro objetivo sigue siendo ayudar al pueblo de Venezuela a regresar a la paz y la prosperidad, con la vuelta del imperio de la ley y el respeto a la libertad, la expresión política y la participación", manifestó el subsecretario de Estado norteamericano, John J. Sullivan.

"Estados Unidos apoya el establecimiento de un grupo de contacto de Gobiernos orientados a la acción, de acuerdo con los principios de la Carta de la OEA", defendió en el plenario, donde aseguró que el principio de no intervención no puede ser usado para justificar una inacción ante la crisis venezolana.

La disposición para el establecimiento de "un grupo u otro mecanismo de facilitación" para revitalizar el diálogo en Venzuela fue uno de los puntos que incluía el texto promovido la víspera en una reunión de cancilleres sobre Venezuela que no pudo ser aprobado por falta de tres votos.

La idea del grupo de contacto fue inmediatamente rechazada por la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, que pidió su derecho a réplica en el plenario de la Asamblea.

Rodríguez aseguró que el único motivo de la participación de Estados Unidos en la OEA es contrarrestar la influencia antiestadounidense de Venezuela. "Venezuela no va a reconocer ese grupo de contacto", rechazó abiertamente la ministra.

Estados Unidos es uno de los países núcleo, junto a México, de un grupo que viene presionando al Gobierno de Nicolás Maduro en el seno de la OEA desde hace tiempo para que celebre elecciones, respete la independencia de la Asamblea General, libere a los "prisioneros políticos" y afronte directamente la crisis humanitaria, unos puntos que hoy recordó Sullivan.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar