MIAMI - El gobierno de Estados Unidos ha dado un importante paso en el fortalecimiento de su política migratoria con la construcción de un gran centro de detención en Fort Bliss, Texas. Esta medida busca apoyar los esfuerzos de seguridad fronteriza y el cumplimiento de las leyes de inmigración mediante un sistema más eficiente y robusto de detención.
El proyecto, valorado en 1,26 mil millones de dólares, contempla la instalación de un complejo de carpas con capacidad para 5,000 personas. La empresa encargada, Acquisition Logistics LLC, recibió un adelanto de más de 230 millones de dólares y se espera que el recinto esté operativo en septiembre de 2027, reseñó el portal de noticias The Texas Tribune.
Este desarrollo forma parte de la estrategia delineada por la administración del presidente, Donald Trump, que se ha propuesto combatir la inmigración ilegal con acciones firmes y organizadas, incluyendo la detención de hasta 3,000 personas por día.
"Espacios adecuados"
La inversión en infraestructura busca responder a la creciente necesidad de espacios adecuados para garantizar procesos migratorios ordenados.
El proyecto representa un intento por mejorar la capacidad operativa del sistema migratorio estadounidense, respondiendo a las demandas del presente y las metas trazadas por el gobierno, en materia de seguridad nacional.
Este nuevo centro se suma a otras iniciativas realizadas durante el mandato de Trump que han priorizado el cumplimiento estricto de las leyes migratorias como pilar fundamental para la soberanía y el orden interno.
FUENTE: Con información The Texas Tribune