jueves 17  de  julio 2025
ELECCIONES

Exjuez anticorrupción se afilia a partido rumbo a comicios en Brasil

El exjuez Sergio Moro destapó con Lava Jato una red de sobornos a políticos para obtener contratos en la estatal Petrobras y condenó al exmandatario Lula

BRASILIA - El exjuez brasileño Sergio Moro, ícono de la megaoperación anticorrupción Lava Jato que llevó a prisión al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, se afilió este miércoles a un partido centrista con miras a participar en las elecciones de 2022.

Moro, de 49 años, no definió a qué cargo postulará, pero la cúpula del partido Podemos lo señaló como el "futuro presidente de Brasil".

El exjuez se posicionó así en lo que ya se conoce en Brasil como la "tercera vía", una eventual alternativa al presidente Jair Bolsonaro y al izquierdista Lula (2003-2010), que aún no anunció su candidatura pero es favorito en las encuestas.

"Si fuera necesario asumir el liderazgo en este proyecto, mi nombre siempre estará a disposición del pueblo brasileño", dijo Moro en una ceremonia en Brasilia.

"No huiré de esa lucha, aunque sepa que será difícil", añadió.

Podemos tiene actualmente una decena de los 513 diputados y otra de los 71 senadores brasileños.

Las encuestas indican que Bolsonaro obtendría en las presidenciales de octubre de 2022 el 26% de los sufragios frente al 44% para Lula. El exjuez no alcanza el 10%.

Moro destapó con Lava Jato una red de sobornos a políticos para obtener contratos en la estatal Petrobras. Y desde su corte en Curitiba (sur), condenó en 2017 a Lula, quien permaneció 19 meses en prisión y no pudo concurrir en los comicios en los que ganó Bolsonaro.

El exjuez renunció después de 22 años en la magistratura para convertirse en ministro de Justicia de Bolsonaro, cargo que dejó en abril de 2020 tras acusar al mandatario de intentar interferir en la Policía Federal.

Bolsonaro lo tilda de "traidor" mientras que Lula lo acusa de conspirar para sacarlo de la contienda electoral.

El exmandatario fue puesto en libertad en noviembre de 2019 en medio de cuestionamientos a las investigaciones de Lava Jato. Entre marzo y junio de 2021, la corte suprema anuló las condenas contra Lula y declaró supuesta "parcialidad" de Moro en esas causas.

Moro señaló que su postulación "no es un proyecto personal de poder".

De no conseguir apoyo suficiente para una candidatura presidencial, se estima que Moro podría aspirar al Senado.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar