BUENOS AIRES.- Un paquete explotó y dejó dos personas heridas en las oficinas en Buenos Aires de la empresa española Indra, firma de informática encargada del sistema de recuento provisional para las próximas elecciones primarias de las legislativas en Argentina.
Los hechos ocurrieron en las oficinas que la entidad tiene en el lujoso barrio de Puerto Madero, según informó la empresa en un comunicado en el que aclaró que los heridos están fuera de peligro.
"Indra lamenta informar que, en el día de la fecha en horas de la tarde, recibió en sus oficinas un paquete que al ser abierto explotó", informó la empresa española sobre el suceso que ocurrió a las 16.30 hora local.
Dos trabajadores de la compañía, que se encontraban en la recepción en ese momento de la explosión, sufrieron heridas y quemaduras, por lo que han sido trasladadas al hospital porteño Argerich, donde están siendo atendidos por personal médico.
El fiscal que investiga la explosión manifestó que no descarta ninguna hipótesis en relación a esta "barbaridad".
"No podemos descartar ninguna hipótesis. Estamos recién iniciando el sumario", dijo el fiscal Guillermo Marijuan al ser consultado sobre si la explosión tiene relación con las primarias legislativas o con cuestiones propias de la empresa de servicios informáticos.
Según relató el fiscal, el paquete había sido enviado a las antiguas oficinas de la empresa, que se mudó recientemente a Puerto Madero.
Luego, desde ese punto fue enviado, a través de un mensajero, a la nueva dirección, donde lo recibió una recepcionista.
El fiscal precisó que se trataba de "una caja de cartón que, a su vez, habría contenido otra caja de madera, la cual tenía en su interior el explosivo".
"No era un artefacto de pirotecnia, sino algo mucho más importante y que se activaba una vez que uno abría esa caja de madera luego de abrir la de cartón", explicó.
El procurador señaló que se "produjo una explosión bastante importante" que rompió un escritorio y unos ordenadores, pero la onda expansiva "se dirigió hacia arriba y desprendió unos paneles que tenía el techo".
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Seguridad argentino, los heridos se encuentran "sin riesgo de vida" y sospechan que se trate de un "artefacto explosivo de bajo poder".
Fuentes de la compañía consultadas por Efe no hicieron comentarios sobre si sospechan que este suceso esté relacionado con la celebración de las elecciones primarias que se harán este domingo en Argentina y cuyo escrutinio provisional se realizará con sistemas informáticos de Indra.
La empresa informó que se encuentra "a disposición de las autoridades policiales de la Prefectura que están investigando", que en este caso es la Brigada de Explosivos de la Prefectura Naval de Argentina.
Según indicó el Ministerio de Seguridad, el caso está bajo investigación del Juzgado Federal 3, a cargo del juez Daniel Rafecas.
El fiscal que interviene en el caso, Guillermo Marijuan, declaró a los medios en el lugar de los hechos que las víctimas "tuvieron suerte", dada la "importante peligrosidad" del explosivo, que disparó una gran cantidad de perdigones.
También detalló que los únicos daños materiales que produjo la explosión fueron la destrucción de "una computadora, un teléfono, parte del mobiliario, un techo y un cristal de seguridad".
FUENTE: EFE