MADRID.- El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó destacó este martes el "compromiso con Venezuela" de Juan José Rendón y Sergio Vergara, los dos asesores políticos que dimitieron tras reconocer que contrataron a la empresa estadounidense Silvercorp para llevar a cabo la "Operación Gedeón" para derrocar al régimen de Nicolás Maduro.
"Agradezco y reconozco el compromiso que han demostrado con Venezuela, así como el paso que dan en el marco de la lucha que estamos librando por la libertad y la democracia. Nuestro país sigue contando con ustedes. Suerte y éxitos en todo lo venidero", dijo Guaidó en Twitter.
Interrogado sobre este asunto en EVTV Miami, Guaidó explicó que "salen del Gobierno Encargado por dos motivos: el principal, porque una evaluación de la Comisión (de Estrategia) se hizo pública y, también, para preservar el correcto desenvolvimiento de la Presidencia Encargada".
Rendón y Vergara presentaron el lunes su dimisión, que fue aceptada por Guaidó. "Consecuente con mis principios, mi actuar y mi propio discurso, pongo la causa por delante de cualquier otra cosa, porque la causa está por encima de cualquier cargo", dijo Rendón en su carta de renuncia, difundida a través de Twitter.
Ambos han reconocido que firmaron un contrato de 212 millones de dólares con Silvercorp para lanzar una intervención militar que tumbara a Maduro, si bien aseguraron que Guaidó no tenía conocimiento de ello. Las razones por las cuales no le informaron "ahora son obvias", señaló Rendón, quien también desvincula a Estados Unidos y Colombia, "países amigos".
Guaido1...jpg
Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó.
Captura de pantalla/Centro de Comuninación Nacional/vía Twitter
Además, los dos han coincidido en que finalmente no llegaron a dar luz verde a la "Operación Gedeón". "Las conversaciones que mantuvo la Comisión de Estrategia con el representante de la empresa Silvercorp finalizaron el 8 de noviembre de 2019, habiéndose notificado previamente en el mes de octubre la imposibilidad de continuar, cesando así toda relación y contacto desde esa fecha", afirmó Vergara en un comunicado.
La versión que ofrece Maduro es que "un grupo de mercenarios y terroristas" entrenados en Colombia con el apoyo de Estados Unidos intentaron entrar la madrugada del 3 de mayo en Venezuela por las costas de Macuto, pero se toparon con las tropas venezolanas. Al menos ocho murieron y más de 30, incluidos dos estadounidenses, fueron detenidos.
La Fiscalía venezolana sostiene que la incursión naval forma parte de la "Operación Gedeón", que sería un nuevo intento de Guaidó para derrocar a Maduro por la vía militar, para lo cual habría firmado con la empresa Silvercorp, cuyo director es el exboina verde Jordan Goudreau, quien confirmó la firma del supuesto contrato y además sostiene que el plan sigue en marcha.
Guaidó se ha desmarcado por completo de la incursión naval y ha acusado al "chavismo" de montar una nueva "olla" (montaje) para desviar la atención de los problemas internos, entre los que cuenta la pandemia de coronavirus y la escasez de gasolina. Se trata de "una estrategia para tratar de victimizarse, a pesar de que la mayoría de la comunidad internacional no confía en sus acusaciones", ha insistido Guaidó en la cadena estadounidense.
La escasez de gasolina se ha intensificado en los últimos dos meses al punto que las personas deben esperar entre 48 y 72 horas en las estaciones de servicio para comprar solo 20 litros del combustible para sus vehículos.
FUENTE: Con información de Europa Press