viernes 13  de  junio 2025
Chile

Incendio en Chile destruye unas 200 viviendas

Los habitantes de las viviendas se vieron obligados a abandonar sus casas en medio de las celebraciones de Navidad

MADRID.- Helicópteros forestales descargaron miles de litros de agua sobre barriadas humeantes de la parte alta del puerto de Valparaíso para sofocar los incendios forestales que entre el martes y miércoles arrasaron con unas 200 viviendas sólidas y de madera, informó el ministro del Interior, Gonzalo Blumel.

Decenas de habitantes de los cerros Rocuant y San Roque escarbaban entre las ruinas de las que fueron sus viviendas, y desesperados pedían palas, máscaras, guantes y agua para asegurarse de que un rebrote entre los restos humeantes no reavive las gigantescas llamas que se llevaron sus casas.

El balance preliminar de las autoridades fue de más de 150 viviendas destruidas, señaló Blanquel, quien calificó la situación de “compleja” y reiteró que “hay indicios de que (los incendios) podrían ser intencionales”.

Más tarde el ministro de Agricultura, Antonio Walker, señaló que habría más de 200 casas afectadas y más de 1.000 damnificados.

La autoridad llamó repetidamente a los vecinos “a denunciar cualquier conducta sospechosa”. Agregó que el gobierno presentará una querella criminal debido a “los indicios de intencionalidad” del fuego.

Ricardo Toro, director de la Oficina Nacional de Emergencia, explicó que el incendio en la parte urbana está circunscrito” y en la parte forestal, “sigue activo”.

Valparaíso se caracteriza por tener vientos que cambian en cuestión de segundos y avivan los incendios.

Un par de incendios forestales estallaron uno tras otro el martes al atardecer y, al amanecer del miércoles avanzaron sobre barriadas de los cerros Rocuant y San Roque, destruyendo más de 120 viviendas ubicadas en la parte alta y en las quebradas de los cerros. De momento no se ha informado de víctimas.

Los habitantes de las viviendas, que celebraban las navidades, se han visto obligados a abandonar urgentemente sus casas, perdiendo la totalidad de sus pertenencias e incluso mascotas, según ha afirmado un testigo de Reuters.

Jorge Sharp Fajardo on Twitter

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, ha asegurado que los "equipos de emergencia de todo Valparaíso trabajan, con recursos aéreos y terrestres, en dos focos simultáneos en el sector alto de la ciudad".

Asimismo, el presidente chileno, Sebastián Piñera, ha lamentado "profundamente" el incendio a través de su cuenta en la red social Twitter.

"Lamentamos profundamente el incendio que afecta a tantas familias en los cerros de Valparaíso y sobre todo en vísperas de Navidad", ha señalado Piñera.

"Con la Intendencia de la región de Valparaíso estamos sin descanso junto a la Corporación Nacional Forestal, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), Bomberos y Fuerzas Armadas para apagar los incendios", ha añadido.

Sharp, denunció este miércoles que "alguien quiere destruir" la ciudad chilena.

"Alguien, ya sea una persona o grupos de personas, quiere ver destruido Valparaíso", ha dicho Sharp tras participar en la reunión del comité de emergencia junto al intendente regional, Jorge Martínez, y varios ministros del Gobierno chileno.

El líder local exigió "saber quiénes son, qué intenciones los llevan a actuar de esta forma y que paguen con el máximo grado que la ley (imponga) en este tipo de situaciones".

"Yo le digo a esa gente que les vamos a pillar, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer los hechos, porque aquí se puso en juego la vida de los vecinos de Valparaíso, se perdieron casas, se perdieron recuerdos", afirmó.

EMpKmECXkAElfJ5.jpg

Un par de incendios forestales estallaron uno tras otro el martes al atardecer y, al amanecer del miércoles avanzaron sobre barriadas de los cerros Rocuant y San Roque, destruyendo más de 120 viviendas ubicadas en la parte alta y en las quebradas de los cerros. De momento no se ha informado de víctimas.

“Acá no hay grifos y las casas se quemaron sin que nadie pudiera hacer nada... se quemó mi casa y la de mi sobrina, que la había inaugurado hace un mes”, relató César, un vecino que se identificó solo por su nombre de pila.

Fuertes ráfagas de viento avivaron las llamas que saltaron de un lado a otro de las calles, dejando sólo escombros y humaredas.

Las autoridades del puerto creen que los incendios fueron intencionales.

Las barriadas de la parte alta y de las quebradas de los cerros afectados nacieron de ocupaciones ilegales de terrenos. Algunas no poseen agua corriente ni alcantarillado y son abastecidas por camiones cisterna un par de veces por semana.

En Chile hay 16 incendios forestales, de los cuales tres están activos, 12 controlados y uno fue extinguido, informó Toro.

Valparaíso ha registrado el último mes varios incendios forestales, durante la peor sequía que afecta Chile desde que se mantienen registros. El peor siniestro se registró en abril de 2014, cuando murieron 15 personas, 2.200 viviendas fueron arrasadas y más de 10.000 fueron desplazadas.

FUENTE: Con información de Europa Press

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar