miércoles 15  de  marzo 2023
JUSTICIA

Jefe de Seguridad habría sido el mayor colaborador del cartel de Sinaloa

Genaro García Luna es el exfuncionario mexicano de más alto rango juzgado en EEUU, bajo cargos de colaborar con cárteles de drogas como el de Sinaloa

Diario las Américas | REYES UREÑA
Por REYES UREÑA

Genaro García Luna, un hombre que tuvo a su cargo cuidar la seguridad en su máxima expresión en México está siendo juzgado en un tribunal de Estados Unidos por, presuntamente haber aceptado sobornos del poderoso cártel de Sinaloa para que la droga pudiese moverse con facilidad, así como para evitar capturas de los miembros de esta organización criminal. La misma que según se supone, “trató” de hacer desaparecer durante sus años como funcionario público.

García Luna era más conocido como el exsecretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón, un hombre de aspecto rudo que dirigió la sangrienta guerra contra el narco entre 2006 y 2012.

La fiscalía de Estados Unidos alega que era muy evidente que aceptó decenas de millones de dólares, a menudo metidos en maletines. Las pruebas en su contra incluyen recibos, aunque no está claro si eran de trabajos oficiales, de consultorías del sector privado, de pagos del cártel o de otros sobornos.

“La persona que se suponía que estaba a cargo de luchar contra el cártel de Sinaloa en realidad era su bien más valorado… y con su ayuda, el cártel ganó millones”, dijo al jurado el fiscal federal asistente Philip Pilmar, quien además calificó a García Luna como “un hombre que traicionó a ambos países: el suyo y el nuestro”.

Agregó que, aunque García Luna se hacía pasar en ambos países como un héroe del control de las drogas, se encargó sin embargo de que el cártel recibiera información sobre las investigaciones, paso fácil de cocaína a través de puntos de revisión y escoltas policiales, y, en ocasiones, incluso placas para miembros del cártel. Agentes entregaban envíos de drogas personalmente de los aeropuertos y actuaban como mercenarios para matar a personas que los cárteles querían desaparecer, afirmó Pilmar.

El juicio contra García Luna empezó en EEUU apenas hace unos días y se espera que pueda durar semanas, incluso meses, por lo que habrá testigos, declaraciones y mucha tensión antes de saber si el exsecretario mexicano quedará preso o será liberado.

Genaro García Luna, que niega todos los delitos de los cuales se le acusan, de ser hallado culpable, podría enfrentar una pena entre 10 años de prisión hasta cadena perpetua.

¿Qué dicen los testigos?

Sergio Villarreal Barragán, alias “el Grande”, un expolicía mexicano que se unió al narcotráfico y está preso en EEUU, fue el primero en atestiguar contra García Luna y aseguró que en varias ocasiones vio a García Luna para pagarle sobornos de parte del cartel de Sinaloa que podrían haber ascendido, en algunos casos hasta $1.5 millones mensuales.

En su testimonio, “el Grande” aseguró ante el jurado que "con la ayuda del gobierno [mexicano], el cartel creció en términos de territorio".

Pero fue también muy específico sobre cómo, supuestamente, García Luna apoyó al grupo que entonces dirigía el ‘Chapo’ [Guzmán]. "Era de gran ayuda porque pudimos crecer y minimizar a nuestros rivales".

“El grande” declaró que el encargado de los pagos a García Luna (a quien otros líderes del cartel se referían como el Compa o el Tartamudo) era Arturo Beltrán, socio del cártel de Sinaloa y posteriormente líder del cártel de los Beltrán Leyva.

Dijo también haber estado presente en una veintena de esas transacciones económicas que, según sus palabras, "crecieron conforme creció el cartel y sin ese apoyo hubiese sido prácticamente imposible".

El narcotraficante declaró que cuando comenzó a trabajar para el clan de los Leyva en 2001 -García Luna era entonces director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI)- el funcionario ya estaba en la nómina del cartel y se le siguió pagando hasta la muerte de Arturo Beltrán Leyva, ocho años después.

Por su parte, otro traficante que también brindó declaración en el juicio contra Genaro García Luna no negó nada de lo dicho por “el Grande” e incluso, agregó más información. La más valiosa, tal vez, fue que los pagos al secretario de México también eran para proteger a algunos integrantes del cártel cuando había una división interna.

Además, aseguró que pagó “más de $10 millones en efectivo" al exsecretario de Seguridad Pública de México.

“Le di más de 10 millones en efectivo procedente de la droga", dijo el testigo de la fiscalía, en el juicio contra el funcionario mexicano de más alto nivel que ha pasado por el banquillo de la justicia estadounidense.

Valencia, que admitió haber enviado a Estados Unidos "más de 100.000 kilos de cocaína", contó que se había reunido personalmente dos veces con García Luna y que la última, cuando era jefe de las fuerzas de seguridad del país, encargadas de luchar contra el narcotráfico, acudió a las oficinas de un negocio de lavado de autos de un amigo en Guadalajara.

"Para poder tener la reunión tuvimos que pagar 500.000 dólares para verle a través de (Luis) Cárdena Palomino", su hombre de confianza en la secretaría dijo el testigo, vestido con buzo amarillo de carcelario.

Lobo corrobora el testimonio del primer testigo de la fiscalía, Sergio Villarreal Barragán, "El Grande", que desgranó la semana pasada los supuestos pagos al arquitecto de la guerra contra las drogas en el gobierno de Felipe Calderón, que está acusado de haber ayudado al cártel de Sinaloa de Joaquín "Chapo" Guzmán a introducir más de 53 toneladas de cocaína en Estados Unidos.

Pero la defensa le preguntó cómo es que, hasta después de la detención de García Luna en Texas, en diciembre de 2019, nunca había mencionado al secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), pese a que se había reunido "docenas de veces" con responsables estadounidenses tras su extradición a Estados Unidos en 2011.

La defensa centra su estrategia en desacreditar a los testigos de la fiscalía que han recibido remisiones de pena, a cambio de colaborar con el proceso.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar