viernes 26  de  septiembre 2025
BOLIVIA

Jorge “Tuto” Quiroga aventaja por 7,7 puntos a Rodrigo Paz en primera encuesta rumbo al balotaje

En el escenario de votos válidos, Quiroga ampliaría su ventaja hasta el 54,5%, frente al 45,5% de Paz, lo que elevaría la brecha a 10 puntos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA PAZ.- A menos de un mes de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga aparece como favorito frente a Rodrigo Paz, de acuerdo con la primera encuesta nacional de intención de voto.

El estudio, realizado con una muestra de 2,500 personas a nivel urbano y rural en los nueve departamentos del país, muestra que el candidato de la Alianza Libre alcanza un 47% de apoyo, mientras que el postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se ubica con un 39,3%. La diferencia entre ambos es de 7,7 puntos porcentuales, según publicó el canal boliviano UNITEL.

En el escenario de votos válidos, Quiroga ampliaría su ventaja hasta el 54,5%, frente al 45,5% de Paz, lo que elevaría la brecha a 10 puntos.

Voto definido y margen de indecisos

La encuesta refleja que el 66% de los electores ya decidió su voto, mientras que el 9% manifestó simpatía por alguno de los dos candidatos, aunque sin definición plena. Un 13% sigue indeciso y un 12% no se siente representado por ninguno.

Los votos blancos alcanzarían el 3,5% y los nulos el 4,7%. Según los analistas, la proporción de indecisos en esta fase es menor a la registrada en la primera vuelta, lo que sugiere un electorado más definido de cara al balotaje del 19 de octubre.

Una de las interrogantes clave era si los bolivianos en el exterior podrían volver a votar en la segunda vuelta. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que los más de 300,000 electores inscritos en consulados y embajadas en más de 30 países participarán nuevamente.

El voto exterior, que representa entre el 4 y 5% del padrón nacional, ha demostrado ser decisivo en elecciones anteriores, particularmente en ciudades como Buenos Aires, São Paulo, Madrid y Washington, donde reside una de las mayores concentraciones de ciudadanos bolivianos.

El futuro de Bolivia

El TSE adelantó que las mesas de sufragio replicarán el mismo padrón y logística de la primera vuelta, aunque aún se afinan detalles en coordinación con los gobiernos locales.

El próximo 19 de octubre, los bolivianos deberán elegir entre dos proyectos políticos distintos: Quiroga, que busca regresar a la presidencia con el respaldo de la Alianza Libre, y Paz, quien aspira a consolidar al PDC como una fuerza competitiva en el país.

El ganador asumirá el poder para el período 2025-2030, en un contexto marcado por la polarización política y los desafíos económicos y sociales que enfrenta Bolivia.

FUENTE: Con información de UNITEL

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar