viernes 26  de  septiembre 2025
VENEZUELA

Maduro evade preguntas de periodista china sobre drogas

El dictador venezolano insistió en que el verdadero problema no es la droga, sino la intención de Estados Unidos de forzar un "cambio de régimen"

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El dictador Nicolás Maduro se enfrentó a las preguntas directas sobre el narcotráfico y las estrategias para frenar este hecho llevado a cabo por Estados Unidos, cerca de la frontera marítima de la nación, sin embargo, prefirió desviar la atención hacia la política exterior de Washington.

En rueda de prensa con medios internacionales, una periodista de la Agencia de Noticias Xinhua de China, obligó a Maduro a responder sobre las reiteradas acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la presencia de drogas y criminales venezolanos.

Lejos de ofrecer una respuesta sobre las investigaciones en su propio país, Maduro dedicó varios minutos a desviar la atención, haciendo comentarios que no tenían nada que ver con el hecho. Luego, calificó las afirmaciones de la Casa Blanca como una "línea comunicacional... basada en mentiras".

El líder del régimen sudamericano sugirió que la élite gobernante en Estados Unidos debería, en su lugar, concentrarse en investigar el incremento de la producción de opioides que, según él, se disparó en Afganistán durante la ocupación estadounidense. Con este giro, el régimen busca evadir la responsabilidad sobre las redes de tráfico de drogas que operan desde Venezuela.

Maduro insistió en que el verdadero problema no es la droga, sino la intención de Estados Unidos de forzar un "cambio de régimen" para apoderarse de los recursos naturales del país. El líder chavista afirmó que la única verdad que Washington busca ocultar es que quiere "imponer un gobierno títere" con el fin de controlar las reservas de petróleo y gas, catalogando esta maniobra como una "operación militar".

En el mismo encuentro, al ser preguntado por la violación del espacio marítimo venezolano, optó por responder con un listado de acciones "legales, diplomáticas y de persuasión", exigiendo respeto al derecho internacional, mientras que al mismo tiempo, las comunicaciones con Estados Unidos están "deshechas", según reconoció el propio mandatario.

FUENTE: redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar