viernes 26  de  septiembre 2025
COLOMBIA

Miguel Uribe Londoño: "Petro es el responsable político de la muerte de mi hijo"

El precandidato presidencial por el Centro Democrático responsabilizó al mandatario colombiano por el clima de violencia que llevó al asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- El precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Londoño analizó la "muy difícil" situación que atraviesa Colombia y atribuyó esta crisis a la gestión del presidente Gustavo Petro, a quien no titubeó al llamar el “responsable político” del asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay.

Durante una visita a DIARIO LAS AMÉRICAS, Uribe Londoño, quien asumió la candidatura tras el magnicidio de su hijo, sostuvo que el país se encuentra sumido en la violencia, el narcotráfico y el terrorismo debido a las políticas permisivas del actual gobierno.

Uribe Londoño, un reconocido empresario que retomó las banderas políticas de su hijo, ubicó el punto de quiebre de la seguridad en Colombia en agosto de 2022, con la llegada de Petro al poder.

Según el precandidato del Centro Democrático, desde ese momento se ha registrado un crecimiento de la inseguridad y del narcotráfico, así como una pérdida del control territorial por parte del Estado.

‘Pacto de la Picota’

Para el aspirante presidencial, la crítica situación del país no es producto de la incompetencia del mandatario actual, exguerrillero del extinto M-19, sino de un plan deliberado trazado por el mismo Petro.

Uribe Londoño lo acusó de permitir el avance de los grupos criminales a través del llamado ‘Pacto de la Picota’, un escándalo surgido en la campaña presidencial de 2022, cuando aliados del entonces candidato Petro fueron acusados de visitar la cárcel de ese nombre en Bogotá para negociar apoyos políticos con presos a cambio de beneficios judiciales.

"Él permitió que todo esto sucediera", aseveró, tras lo que indicó que el presidente busca generar caos y desorden para acabar con la democracia en Colombia y seguir el camino de Venezuela.

El precandidato argumentó que el gobierno de Petro busca crear una "pobreza general" que sea funcional a los intereses del "comunismo".

A pesar del sombrío panorama, Uribe Londoño se mostró esperanzado en el sentir de la población, al señalar que el 70% de los colombianos considera que el país va por mal camino y el 64% desaprueba la gestión del actual mandatario.

Miguel Uribe Londoño visita Diario Las Americas 2
Miguel Uribe Londoño.

Miguel Uribe Londoño.

Asesinato de Miguel Uribe Turbay

Uribe Londoño señaló directamente a Petro como el "responsable político" de la muerte de su hijo, el senador y también precandidato Miguel Uribe Turbay, asesinado en junio durante un acto proselitista en Bogotá.

"Petro lo hostigó, tuvo un lenguaje violento contra él", afirmó. Sostuvo que a su hijo lo mataron por sus ideas y para evitar que se convirtiera en el próximo presidente de Colombia, ya que su liderazgo resultaba incómodo para el gobierno y los grupos criminales.

Aunque los autores materiales del crimen están identificados, Uribe Londoño dijo esperar que la Fiscalía avance en la identificación de los autores intelectuales.

Asimismo, Uribe Londoño denunció que el presidente Petro intenta desviar la investigación constantemente. "A él no le conviene que se sepa quiénes son los autores intelectuales del asesinato y el magnicidio de Miguel", declaró, aunque aseguró confiar en el trabajo de la Fiscalía.

Futuro incierto y riesgoso

Al asumir la candidatura, Uribe Londoño afirmó que es consciente de los riesgos que corre. "A mí me puede pasar cualquier cosa; no hay garantías en Colombia", admitió, al tiempo que denunció ser objeto de hostigamiento por parte del presidente Petro.

A pesar del peligro denunciado, el empresario aseveró que está decidido a continuar con el legado de su hijo para devolverle la seguridad a Colombia.

El precandidato del Centro Democrático se someterá a una encuesta interna de su partido para definir al candidato único. Posteriormente, participará en una consulta interpartidista para elegir a un candidato de coalición que enfrente al oficialismo en las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026.

Uribe Londoño se mostró optimista sobre sus posibilidades en la encuesta interna y abogó por la conformación de una gran coalición de todos los sectores no izquierdistas para "salvar a Colombia".

La entrevista completa será publicada en nuestra próxima edición impresa y en www.diariolasamericas.com

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar