miércoles 20  de  septiembre 2023
POLÍTICA

La izquierda de México en riesgo de ruptura ante elecciones

La nominación de Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México, desencadenó una profunda división en el seno del partido izquierdista Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- El oficialismo de izquierda en México se encuentra en una encrucijada, luego de la controversia desatada por la designación de Claudia Sheinbaum como candidata a las elecciones presidenciales de 2024 por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La nominación de Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México, desencadenó una profunda división en el seno del partido y amenaza con una posible ruptura.

La elección de Sheinbaum como candidata, basada en su victoria en cinco encuestas internas, la enfrentará en la contienda presidencial a la senadora opositora de raíces indígenas Xóchitl Gálvez. Este histórico enfrentamiento representará la primera vez en la historia de México que dos mujeres compitan por la presidencia, en un país marcado por una larga tradición machista y una preocupante ola de feminicidios.

Sin embargo, la controversia surge de las discrepancias en los resultados de las encuestas internas, que arrojaron diferencias de entre 10 y 15 puntos en favor de Sheinbaum sobre el excanciller Marcelo Ebrard, quien ocupó el segundo puesto en la contienda interna. Ebrard, en un controvertido movimiento, desconoció la legitimidad del proceso y solicitó repetirlo, alegando irregularidades en el 14% de los 12,500 formularios utilizados en la consulta.

MÉXICO.jpg
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, habla en una conferencia de prensa el lunes 12 de septiembre de 2022, en la Ciudad de México.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, habla en una conferencia de prensa el lunes 12 de septiembre de 2022, en la Ciudad de México.

La tensión se intensificó cuando Ebrard declaró en una entrevista con la cadena RadioFórmula que él y sus seguidores no tienen espacio en el partido Morena. "Morena ya decidió, no tomó en cuenta lo que nosotros dijimos (...). En Morena ya no tenemos espacio después de lo que vimos ayer", afirmó Ebrard.

Según informes del diario español El País, durante una reunión con su equipo tras conocer los resultados, Ebrard lanzó una frase lapidaria contra Sheinbaum: "No nos vamos a someter a esa señora", habría expresado el excanciller, lo que refleja la profundidad de las divisiones internas en Morena.

El presidente López Obrador, cuya popularidad ronda el 60%, expresó su confianza en que Ebrard "decida apoyar" la continuidad del proyecto político de "transformación".

Mario Delgado, presidente de Morena, expresó su deseo de que Ebrard se mantenga en el movimiento. "No queremos que Marcelo se vaya, Marcelo es, sin duda, un miembro valioso de este movimiento que ha contribuido mucho a su fortalecimiento. Lo queremos ver a nuestro lado, ayudándonos a asegurar que esta transformación perdure por muchos años", afirmó Delgado.

Ebrard no será candidato independiente

Ebrard anunció que no se postulará como candidato independiente en las elecciones presidenciales de 2024, y afirmó que definirá su futuro en la política después de una asamblea con sus bases programada para el próximo lunes.

En ese sentido, Sheinbaum expresó su deseo de mantener las puertas abiertas para Ebrard, quien quedó en segundo lugar en las primarias. Sin embargo, hasta el momento, Ebrard no ha respondido a su oferta.

"Aquí no sobra nadie, al contrario, todos son parte de este movimiento y hay que esperar para ver qué decide", declaró la exgobernadora de Ciudad de México, enfatizando la importancia de la unidad en el partido. "Todas y todos, hay que hacer una convocatoria muy amplia y mantener siempre las puertas abiertas, tendiendo la mano", añadió.

Por otro lado, la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, anunció que buscará a Ebrard para invitarlo a unirse al Frente Amplio por México, que reúne a partidos como el Partido de Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Gálvez destacó que todos son bienvenidos en este frente y que aquellos que deseen un país mejor en términos de seguridad, economía y energía limpia son bienvenidos. "Seguramente, el excanciller tomará una decisión inteligente", añadió.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, elogió la posible decisión de Ebrard de unirse al frente opositor, considerando que demuestra grandeza y visión. "No te prestes a sus engaños y súmate al Frente Amplio por México. En este proyecto son bienvenidos y necesarios quienes realmente quieran corregir el rumbo del país", concluyó Cortés.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar