CARACAS.- La precandidata presidencial María Corina Machado afirmó que actualmente "no está inhabilitada" para ejercer cargos públicos en Venezuela.
CARACAS.- La precandidata presidencial María Corina Machado afirmó que actualmente "no está inhabilitada" para ejercer cargos públicos en Venezuela.
“Yo no estoy inhabilitada, lo estuve durante un año para evitar que me postulara a la Asamblea Nacional, pero como no tenían nada más que conseguirme no pudieron inhabilitarme por más de un año, eso fue hace 7 años atrás”, dijo Machado en un programa radial en Venezuela.
En el espacio, Machado reiteró su rechazo a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) preste asistencia a los organizadores de las primarias de la oposición y recordó que han planteado a la Comisión Nacional de Primarias que sean ellos mismos quienes construyan una base de datos de electores que permita la inscripción en el Registro Electoral (RE) y el voto de los venezolanos en el exterior.
Machado indicó que dentro de Venezuela hay 5.600.000 personas mayores de 18 años que tienen cédula y no están inscritos en el RE. Consideró que la Comisión Nacional de Primarias debe construir las condiciones para que "todo el que quiera pueda participar".
"Y eso se hace partiendo del Regisro Electoral, se constrye una base de datos robusta en la cual todos los venezolanos afuera puedan entrar y corregir sus datos... y así ya tu vas actualizando tu base de datos, y asi podemos saber con anticipacion cuántas personas están inscritas y en qué ciudades y proceder a una votación de los venezolnoa afuera... y lo mismo con los venezolanos aqui. y construimos nuestra propia base de dato y asi esto no depende del CNE", explicó.
Y agregó: "el CNE lo que queire es ponerle mano a la primaria y así escoger ellos el candidato que más le conviene".
Machado enfatizó que hay más de cuatro millones de venezolanos que pueden votar y que están fuera de Venezuela. "La cuarta parte de nuestro pais ha tenido que salir de Venezuela, en qué cabeza cabe que tú le digas a los venezolanos que ellos no cuentan", dijo.
La líder de Vente Venezuela remarcó que las primarias opositoras "es un evento de nosotros, de la gente", que "no tiene nada que ver con lo que va a pasar después en términos de sus condiciones".
"Si las hacemos bien como la gente quiere, con una gran participación, las primarias se van a convertir en un momento de mucha fuerza para poder enfrentar al CNE y al régimen de cara al 2024. A mi no me vengan con esos cuentos de que 'ya las cnodiciones del 2024 están listas y por eso hay que calárselas en las primarias'. El que diga eso es que se entregó, está derrotado", manifestó.
La precandidata señaló que "no es el CNE ni el régimen quienes van a escoger y pueden decidir quién es la persona que los venezolanos queremos que sea nuestro representante y nuestra cara en primera línea en esta nueva etapa que comienza. Eso no lo puede decidir ni Nicolás Maduro, ni los testaferros y los corruptos que lo rodean, ni cuatro partidos, ni la comunidad internacional. Quien decide quién es esa personas con ese proyecto en el cual nosotros creemos es la gente. Somos los venezolanos, dentro y fuera del país... Ellos pueden hacer lo que les de la gana y decir lo que les de la gana. Aqui manda la gente para elegir en quién creemos y qué es lo que nosotros queremos que haga".
Las elecciones primarias fueron pautadas para el 22 de octubre de este año.
“Anunciamos con alegría, junto a la juventud venezolana, a sus sueños, a su derecho a un futuro promisorio, que la Comisión Nacional de Primaria convoca a la elección primaria para el 22 de octubre de 2023", indicó el presidente de la Comisión Jesús María Casal el pasado 15 de febrero.
FUENTE: REDACCIÓN