lunes 17  de  noviembre 2025
CRIMINALIDAD

México registra la mayor cantidad de actividades de los mercados criminales del mundo

El país encabeza la lista en comercios ilícitos y criminalidad total con carteles del narcotráfico detrás de Myanmar y Colombia, según Índice Mundial de 2025

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CIUDAD DE MÉXICO.- México reportó la más alta cantidad de actividad de los mercados criminales en el mundo que incluyen el narcotráfico, trata de personas, extorsión y tráfico de armas, según el Índice Mundial de Delincuencia Organizada 2025, que mide la expansión del crimen organizado internacional, así como la capacidad de los Estados para combatirlo.

El informe, elaborado por la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC en inglés), ubica al país centroamericano en el primer lugar en la categoría de mercados ilícitos y también en el tercero en criminalidad total, solo detrás de Myanmar y Colombia.

Según el portal de la organización, el Índice investiga las acciones de la delincuencia organizada en 193 países, centrándose en mercados criminales, actores criminales y resiliencia, tres aspectos considerados claves, y sustentados en más de 350 evaluaciones de expertos y análisis.

México y carteles de narcotráfico

El informe puntualiza a México como el país que enfrenta el mayor entramado criminal, altamente diversificado, con carteles de droga que operan como corporaciones trasnacionales, como el Cartel de Sinaloa, pero con una institucionalidad insuficiente para combatirlos.

Acerca del mercado de tráfico de cocaína, México se presenta como uno de los más fuertes que operan en el país, según el informe que da una un máximo de 9,00, por sus actividades como “corredor estratégico” para el continente y el fortalecimiento de los grupos criminales.

El informe subraya el poder y dominio de los cárteles de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación como los que manejan los mercados del narcotráfico y son eje del crimen organizado en México.

En referencia a la producción y exportación de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetaminas, el país continúa consolidándose como una de las actividades de mayor crecimiento para los cárteles mexicanos.

Criminalidad multidimensional

Estas organizaciones mantienen por una parte una “vasta fuerza laboral” y, al mismo tiempo, controlan zonas como extorsión y violencia, además de su presencia en prisiones, una muestra de que la criminalidad en México es multidimensional.

El informe también señala que México registra una capacidad institucional insuficiente que deriva en impunidad y corrupción, ante el escenario complejo de los mercados criminales.

En “resiliencia institucional”, el informe fija una puntuación de 4,50, lo que lo coloca en el puesto 111 de 193 países, se informó.

FUENTE: Con información de globalinitivative.net;

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar