MIAMI/ESPECIAL.- El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este domingo que podría tener “discusiones” con Maduro porque “Venezuela quiere hablar, y lo dijo horas después de que su administración anunció que designaría al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (OTE) el 24 de este mes. Pero eso no implica contradicción ni negociación en puertas, afirma el analista geopolítico Jesús Romero, quien interpreta las declaraciones presidenciales en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach en Florida, como un aviso terminante que enfatiza su poder legal.
“El anuncio del FTO del Departamento de Estado dice al régimen de Maduro que lo tratarán de la misma manera que a Irán y a Al Qaeda, que a todo tipo de organizaciones terroristas, y una de las categorías que incluye es que permite llevar a cabo una acción militar letal”, asegura Romero.
Por ello, el experto en inteligencia militar desestima una negociación de Trump con Maduro. “Eso está descartado”, subraya al comentar que podría abrirse un canal de comunicación, como otra vía de presión. “Podríamos tener discusiones con Maduro, y veremos cómo resulta eso. Ellos quisieran hablar... Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”, dijo Trump en unas inesperadas declaraciones ante la prensa.
Según Romero, el objetivo de EEUU es arrestar a los miembros del Cártel de los Soles, entre los que incluye a Maduro a quien señalan de encabezar la organización terrorista, y que enfrenten su “situación criminal” ante la justicia estadounidense.
Romero explica que el anuncio de la designación por parte del Departamento de Estado, anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, este domingo, “tiene implicaciones mayores y más severas” que el de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, del 25 de julio,“Trump está encasillando legalmente al Cartel de los Soles, aún más, para asfixiarlo”.
Pero para Romero esta decisión debe ser analizada en un contexto más amplio, como el que delimitó el anuncio de Trump al aludir directamente a los carteles de México, como el de Sinaloa. "Esto va más allá del Cartel de los Soles", puntualiza el experto.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RapidResponse47/status/1990250288024887654?t=17RbQPNBmbmLdhX_C_8e6g&s=09&partner=&hide_thread=false
Cartel de los Soles en dos categorías
Romero indica que las dos categorías FTO y SDGT son distintas en sus marcos legales y en consecuencia buscan efectos diferentes.
“El de este domingo implica un trato similar al de Irán y a Al Qaeda”, reitera, y agrega que el anuncio, en el contexto de la entrada del portaaviones USS Gerald R. Ford, para apoyar la operación Lanza del Sur en el Caribe, amplía su significado.
La categoría SDGT sancionó “al cartel de Venezuela dirigido por Nicolás Maduro Moros y otros altos cargos del régimen” y busca poner "aún más de manifiesto la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos terroristas como el Cartel de los Soles”, según afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en aquella ocasión.
“Puede haber algún intento de conversación por parte del régimen de Maduro, pero por parte de EEUU la única posible que hay es que tienen que enfrentar su caso ante la justicia estadounidense”, añade.
FUENTE: Entrevista a Jesús Romero, analista geopolitico de Inteligencia y Poder; Cuenta Rapid Response 47; state.gov