MIAMI. —La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que este lunes 17 de noviembre, a partir de las 6:00 a.m., queda oficialmente sin efecto la orden de emergencia que redujo el número de vuelos en todo el país durante el cierre del gobierno federal.
La decisión marca el retorno a la operación normal del Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS), tras casi siete semanas de restricciones, se produce una semana y media antes de Acción de Gracias.
Seguridad garantizada
El Departamento de Transporte (DOT) y la FAA confirmaron la medida luego de que los equipos de seguridad de la agencia concluyeran que los recientes datos operativos muestran una disminución sostenida de los incidentes relacionados con la falta de controladores aéreos, la causa que motivó la orden de emergencia.
“El equipo de seguridad de la FAA mantuvo nuestros cielos seguros durante el cierre más largo en la historia de la nación”, afirmó el secretario de Transporte, Sean P. Duffy. “Gracias al liderazgo del presidente Trump, los controladores han regresado a sus puestos y podemos reanudar operaciones normales. Ahora podremos enfocarnos en acelerar la contratación de nuevos controladores y en construir un sistema de control aéreo moderno y de primer nivel”.
Por su parte, el administrador de la FAA, Bryan Bedford, señaló que la suspensión de la orden “refleja el descenso constante en las preocupaciones de personal” y agradeció el trabajo de los equipos de seguridad y operaciones de la agencia “por su enfoque en la protección del público viajero”.
Recuperación del personal y caída abrupta de eventos críticos
Según la FAA, los niveles de personal en los centros de control han venido “recuperándose rápidamente” desde la reapertura del gobierno.
Los llamados staffing triggers, activaciones por falta de personal que obligan a limitar operaciones, muestran una tendencia clara:
- 81 eventos el 8 de noviembre (pico durante la crisis).
- 6 eventos el viernes 14.
- 8 eventos el sábado 15.
- 1 solo evento el domingo 16.
Las cifras actuales ya se alinean con las condiciones previas al cierre federal.
En pocas palabras, un staffing trigger es una señal de alerta interna de la FAA que indica falta de personal suficiente para operar con normalidad.
Durante el cierre del gobierno federal, estos eventos aumentaron de forma histórica, lo que obligó a reducir vuelos a nivel nacional. Con el retorno del personal tras la reapertura del gobierno, los staffing triggers han ido disminuyendo hasta volver a niveles normales.
Se eliminan todas las restricciones temporales
Con la terminación de la orden de emergencia, también quedarán sin efecto varias limitaciones impuestas durante el periodo crítico:
- Restricciones a ciertas operaciones de aviación general en 12 aeropuertos.
- Límites a maniobras bajo reglas de vuelo visual (VFR) en instalaciones afectadas por falta de personal.
- Restricciones a lanzamientos y reingresos comerciales espaciales, previamente limitados al horario de 10:00 p.m. a 6:00 a.m.
- Límites a operaciones de paracaidismo y misiones fotográficas cerca de instalaciones con staffing triggers.
FAA investigará posibles incumplimientos de aerolíneas
La agencia reconoció que recibió reportes de presunto incumplimiento por parte de algunas aerolíneas durante el periodo en que las restricciones estuvieron vigentes. La FAA informó que está evaluando opciones de aplicación y posibles sanciones.
La normalización del tráfico aéreo llega en un momento clave: a menos de dos semanas del feriado de Acción de Gracias, la temporada de mayor movimiento aéreo del año en Estados Unidos.
En el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), durante Acción de Gracias, se espera un tráfico promedio diario de 72.533, es decir, un promedio de 1.200 pasajeros más que los que habitualmente viajan en jornadas normales, según informe reciente de Luxury Link.
[email protected]