lunes 7  de  julio 2025
VIOLACIÓN DE DERECHOS

Periodistas en Venezuela se declaran en emergencia ante actos vandálicos del régimen

Gremios de la prensa denuncian agresión y robo en su sede de pancarta con periodistas independientes encarcelados

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- Organizaciones que agrupan a los periodistas en Venezuela exigieron que se investigue el acto de vandalismo contra una pancarta en la que se denuncia la detención de 20 colegas independientes, en su sede en Caracas, y se declararon en emergencia ante una nueva violación de sus derechos constitucionales por parte del régimen de Maduro.

El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, denunció que sujetos con “capuchas” ingresaron al edificio y se llevaron una pancarta que mostraba los nombres y rostros de los reporteros detenidos en forma arbitraria, en el contexto de las elecciones presidenciales de junio de 2024

“Expresamos nuestro más enérgico rechazo al acto de vandalismo perpetrado en las instalaciones que no solo atenta contra la libertad de expresión, sino que también representa un agravio a la lucha por la defensa de los derechos de los profesionales de la comunicación”, dijo en un comunicado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cnpven/status/1942160948514439199?t=KVkyOCdZ4f6GzHRZQBtUFA&s=09&partner=&hide_thread=false

Violación de derechos a periodistas

El secretario general del CNP, Edgar Cárdenas, relató cómo ocurrieron los hechos vandálicos y reclamó la indiferencia ante ese atropello, en una entrevista a un medio digital.

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también rechazó el hecho, ocurrido el domingo pasado en la madrugada, a través de un comunicado que publicó en sus redes.

“La vandalización y robo de esta gigantografía es una reafirmación de las graves violaciones de los derechos de periodistas y trabajadores de la prensa que hemos denunciado de manera sistemática, y deja de manifiesto la ausencia de Estado de Derecho en Venezuela”

Venezuela es considerada uno de los países de mayor riesgo para los periodistas nacionales y extranjeros que trabajan para informar sobre hechos de interés público. En muchos casos, primero son hostigados y perseguidos en un intento por amedrentarlos y que no cumplan con su misión.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/VPITV/status/1942187311225029012?t=g21ucX2I-u-ceCBvzCsSqg&s=09&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Con información de CNP, SNTP, redes

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar