MÉXICO.- Miembros del Colegio de Medicina Interna de México rechazaron el acuerdo que firmó el mandatario Andrés Manuel López Obrador con el régimen de La Habana, que consiste en "contratar" a 500 médicos especialistas cubanos.
MÉXICO.- Miembros del Colegio de Medicina Interna de México rechazaron el acuerdo que firmó el mandatario Andrés Manuel López Obrador con el régimen de La Habana, que consiste en "contratar" a 500 médicos especialistas cubanos.
Los profesionales de la salud sostienen que en México hay médicos con capacidad avalada por las Universidades de la República, los cuales fueron formados con el conocimiento de las necesidades de la población del país, entre los cuales se encuentran algunos desempleados o empleados de manera eventual y con salarios muy bajos.
La afirmación contrasta con la necesidad de superar el déficit de especialistas que padece el país, alegada por López Obrador para justificar el nuevo convenio con el régimen cubano.
Los galenos mexicanos no solo consideraron injusto que se priorice a profesionales extranjeros por encima de los nacionales; también manifestaron que el trabajo de esos médicos no representa beneficio para la población.
"Consideramos que de manera injusta se les ha relegado (a los mexicanos), privilegiando a médicos extranjeros, desconociendo también la capacidad académica de nuestras Universidades. Junto con el gobierno todos los profesionales de la salud trabajamos y trabajaremos en la atención de los pacientes afectados por el COVID-19 arriesgando incluso nuestras vidas y las de nuestras familias, en muchas ocasiones inclusive comprando nosotros mismos los equipos de protección personal", precisa la misiva, según reseña Diario de Cuba.
"Su intervención no ha representado beneficio para la atención de nuestra población y sí es una grave falta de equidad para los médicos de nuestro país. En la pandemia vimos que pudimos unir esfuerzos, por lo que estamos seguros de que los mexicanos apoyados por médicos, enfermeras y todo el personal de salud del país, seguiremos saliendo adelante como nación", indicaron.
Señalaron además que los médicos extranjeros no reúnen las competencias requeridas y no cuentan con las funciones debidamente especificadas, así como con los requisitos establecidos por las leyes vigentes y el aval de los colegios de profesionistas, cita el medio mexicano a los miembros del Colegio de Medicina Interna del País, que firmaron el comunicado.
López Obrador anunció que su gobierno contrataría a los "especialistas" cubanos, pese a que recientemente, legisladores cubanoamericanos pidieron al gobierno federal investigar las presuntas violaciones por parte de México del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC, por su siglas en inglés) debido a la contratación en 2020 de personal médico de Cuba, a quienes el régimen de la isla eslaviza pagando salarios miserables y se queda con la mayor parte de los honorarios de los profesionales de la medicina.
El arribo de los profesionales cubanos a la nación azteca estuvo envuelto en el secretismo y no fue mencionado por los medios mexicanos ni por los funcionarios cubanos, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) evitó informar del número exacto de médicos llegado al país.
En junio de 2020, Diario de Cuba tuvo acceso al contrato de exportación de los sanitarios, en donde constaba que el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y el Gobierno de la Ciudad de México pagaron 6.255.792 dólares por el trabajo de 585 médicos y enfermeros cubanos.
Como promedio, las autoridades locales pagaron a La Habana 10.693 dólares por cada uno de los profesionales, según reveló a DDC una fuente del gobierno de la Ciudad de México.
Entre los profesionales cubanos había especialistas en Medicina General Integral (médicos de la familia), biomédicos, especialistas en medicina crítica y medicina interna, además de epidemiólogos y enfermeros. Todos ellos, profesionales que escasearon en la Isla cuando a partir de inicios de 2021 la pandemia causó el colapso del sistema de salud.
FUENTE: Con información de Diario de Cuba