MADRID.- Al menos tres personas murieron y otras dos resultaron heridas en una nueva masacre registrada en Colombia, esta vez en el municipio de Sácama, en el departamento de Casanare.
MADRID.- Al menos tres personas murieron y otras dos resultaron heridas en una nueva masacre registrada en Colombia, esta vez en el municipio de Sácama, en el departamento de Casanare.
Según informó este martes el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) a través de su cuenta de la red social Twitter, los hechos tuvieron lugar el domingo, hacia las 20 horas en la vereda Sabana Larga, cuando un grupo de hombres atacó a una familia.
En la zona operan el Clan del Golfo, el Frente 28 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Se trata de la masacre número 93 del año en Colombia.
En su informe anual, publicado el lunes, Indepaz señaló que las 92 masacres registradas hasta ese momento han dejado 326 víctimas en 70 municipios de 20 departamentos del país latinoamericano.
En algunas ocasiones, los hechos dejaron tres personas asesinadas, pero, en el caso más atroz, ocurrido el 31 de mayo en Algeciras, Huila, fueron nueve las personas asesinadas a tiros en una finca de la zona rural. La mitad de las masacres, según el reporte, se concentró en apenas cuatro departamentos: Cauca (14), Antioquia (14), Valle del Cauca (12) y Nariño (9).
Con relación a 2020, la cifra de masacres se mantuvo casi intacta, pues ese año se registraron 91 masacres. Para Leonardo González, quien está al frente del observatorio en Indepaz, el hecho de que se perpetúe en Colombia ese fenómeno obedece a la errada respuesta que se da desde el Gobierno Nacional, según informó el portal El Espectador.
“El grupo armado no está solo, hace parte de una macrocriminalidad, de intereses económicos y políticos, y cuando desde la Fiscalía, el Gobierno o el Ministerio de Defensa se pretende atacar solamente a una parte de esta macrocriminalidad es ineficaz esa respuesta”, explicó.
Un total de 168 líderes sociales y 48 firmantes del acuerdo de paz han sido asesinados en 2021.
FUENTE: Con información de Europa Press/EL ESPECTADOR